Resultados

América Móvil entregó su reporte al 1T18. Los ingresos, en moneda local (pesos mexicanos), cayeron 4.1%, mientras que el Ebitda creció marginalmente 0.4%, ambas cifras quedaron el línea con lo estimado. Por su parte, la utilidad neta cayó en mucha mayor proporción a la esperada por el consenso. AMX no forma parte de nuestras Mejores Ideas toda vez que el PO’18 de P$18.0 implica un potencial de 2.0% vs. el 14.8% esperado para el IPyC en el mismo periodo.

Conclusión: Crece Rentabilidad por México y Brasil

Continuamos viendo una tendencia positiva en el crecimiento (sin tomar en cuenta los efectos cambiarios) en los ingresos por servicios. Para este 1T18, destacamos la adición 1.4 millones de suscriptores post-pago y el incremento de 4.8% en los suscriptores de banda ancha fija. En la parte operativa, la mejor rentabilidad a nivel consolidado fue impulsada por el crecimiento del ARPU (ingreso promedio por suscriptor) de México en el segmento de telefonía móvil (~21% de las ventas Totales – VT) y Brasil (~20% de las VT).

Detrás de los Números

Los Ingresos Totales tuvieron una caída del 4.1% en pesos mexicanos que se explica en su mayoría por la apreciación de dicha moneda vs. las de operación en los distintos países/regiones de la emisora.

El crecimiento en Ebitda se es consecuencia de un mayor ARPU en los países de mayor peso (México y Brasil ~34% y ~22% del Ebitda consolidado, respectivamente) sumado a la región Argentina, Paraguay y Uruguay (~7% del Ebitda consolidado). Este efecto logró más que compensar disminuciones en el mismo indicador en Colombia, Perú y el Caribe. Derivado de lo anterior, el margen Ebitda mejoró 1.3ppt. y alcanzó el mejor nivel de los últimos 3 años.