Minera Autlán:

Por debajo de lo Estimado. Mayores Costos y Gastos. Las cifras al 1T18 reportaron un incremento de 4.2% en Ventas y una reducción en Ebitda de 38.1%. Respecto de los estimados ambos rubros resultaron por debajo, especialmente el Ebitda. Autlán no forma parte de nuestras Mejores Ideas, tiene un PO´18 de P$ 21.60 que implica un potencial de 9.8% vs. 14.0% estimado para el IPyC.

Más detalles:  

  • La variación en Ventas se explica por mejores precios en todos los productos.
  • La caída en el Ebitda es consecuencia de un fuerte incremento tanto en el Costo de Venta (16.8%) como en los Gastos de Operación y Administración (19.6%). En el primer caso, se debe a mayores precios de sus principales insumos como el mineral de manganeso y de coque, mientras que los Gastos fueron afectados por mayores precios en los fletes utilizados para la exportación de ciertos productos y a gastos no recurrentes por servicios de consultorías estratégicas. Todo ello generó una contracción en el margen Ebitda de 16.0ppt.
  • La mayor caída de Utilidad Neta respecto del Ebitda se debe a una mayor provisión de impuestos. Esto generó una caída en el margen neto de 13.1ppt.
Chedraui:

Resultado en línea con las expectativas. Mejora en Márgenes. Las cifras al 1T18 reportaron crecimientos en Ventas de 4.4% y Ebitda de 12.7%, ambas cifras en línea con las expectativas del consenso. Chdraui no forma parte de nuestras Mejores Ideas, tiene un PO´18 de P$45.5 que implica un potencial de 15.2% vs. 14.0% estimado para el IPyC.

Más detalles:  

  • La variación en Ingresos se explica principalmente por un incremento en VMT de 4.1% en México (71.3% de las Ventas Totales-VT) y de 4.2% en Estados Unidos (27.8% de VT) durante el trimestre. En México las Ventas también se beneficiaron de: 1) una base comparativa relativamente sencilla tras los disturbios ocasionados en el 1T17 por el incremento en el precio de la gasolina; y 2) por un efecto positivo en calendario por la Semana Santa (marzo 25-31 en 2018 vs. abril 9-15 en 2017).
  • El mayor crecimiento en el Ebitda se debe a una menor proporción de los Gastos Operativos. Cabe destacar que el Margen Ebitda tuvo una expansión de 0.5ppt.

En adición a lo previamente mencionado, la Utilidad Neta se vio beneficiada por una ligera contracción en la tasa impositiva al pasar a ser 34.0% vs. 34.4% en el mismo periodo del año anterior. Lo anterior generó una mejora en Margen Neto al pasar a ser de 2.5% vs. 2.2% en 1T17.