BOLSA
  • Los mercados en EUA cerraron la jornada con movimientos mixtos, aunque con sesgo positivo. El Dow Jones presentó un retroceso marginal, mientras que el S&P y el Nasdaq avanzaron.
  • A nivel sectorial, el Energético fue uno de los más presionados luego de que el reporte de Exxon Mobile (-3.8%) decepcionara a los inversionistas. En contra parte, el sector telecomunicaciones fue el ganador del día.
  • En la parte corporativa, diversos medios reportan que la nueva película de Disney (-0.6%), Avengers, que se lanza este fin semana ha roto varios récords de taquilla en los países donde se ha presentado.
  • En México, el IPyC presentó un retroceso marginal. El movimiento se dio por la combinación del retroceso de Cuervo (6.1%) y Cemex (4.0%), efecto casi contrarrestado por el avance de Mega (7.0%) y Televisa (4.4%).
ECONOMÍA
  • El PIB preliminar para el 1T18 en EUA se desaceleró menos a lo esperado (2.3% vs. 2.0%), siguiendo una moderación en el consumo privado.
  • El índice dólar retrocedió desde sus alzas iniciales en la sesión tras conocerse las cifras de crecimiento en EUA. La paridad peso-dólar acumula así una depreciación semanal de 10 cts.
  • En México, se reveló un superávit comercial de 1,9717.5 mdd en marzo, superando pronósticos y apoyado por un crecimiento de 10.0% en las exportaciones.
  • Continuarán las reuniones técnicas de la renegociación del TLC y será hasta el 7 de mayo que se reúnan los negociadores líderes. Ello seis días después de que venza la exención de aranceles al acero y aluminio a México y Canadá.
En las Próximas Horas

En EUA, la atención se centrará la próxima semana en el anuncio de política monetaria de la Fed (miércoles, 34.2% de probabilidades de alza en tasa) y los indicadores de empleo (viernes); en México, destaca la publicación de la primera lectura del PIB 1T18 (1.7% esperado vs. 1.5% previo).