BOLSA
  • Los principales índices accionarios en EUA cerraron la sesión con avances generalizados recuperándose del impacto negativo por las incertidumbres políticas en Italia.
  • A nivel sectorial, tanto el financiero (+1.9%), como el energético (+3.1%) impulsaron el movimiento positivo en el S&P, en donde la variación de este último se benefició por un incremento en el petróleo (WTI) de 2.4%.
  • En temas corporativos, Amazon (+0.7) ofrecerá 10% de descuento adicional en productos seleccionados a los miembros Prime en 121 tiendas Whole Foods Market en 12 estados y Whole Foods Market 365 en todo EUA, a partir del próximo 30 de mayo.
  • En el mercado local, el IPyC continúo la tendencia de sus pares norteamericanos. Las emisoras que presentaron mayor variación positiva fueron: Gcarso (+3.7%), Lala (+2.9%) y Santander (+2.9%).
ECONOMÍA
  • Al tiempo que los inversionistas dejan atrás los temores de una elección en Italia, la cotización del USDMXN descendió 10 cts. respecto al último cierre, replicando un debilitamiento generalizado del dólar contra las mayores divisas (-0.8%).
  • La cifra del PIB al 1T18 en EUA fue revisada sorpresivamente a la baja (2.2% desde 2.3% anualizado), mientras que la generación de empleos privados de mayo también decepcionó: 178 mil vs. 190 mil esperado.
  • Del reporte trimestral de inflación de Banxico destacó que el banco central estima que la tasa anual de inflación cerrará en 3.8%, aunque señaló que actuará de forma oportuna y firme de ser necesario ante un balance de riesgos desfavorable para la variable.
En las Próximas Horas

Mañana destaca la publicación de las cifras de ingreso y gasto personal de mayo en EUA; en México, Banxico publicará las minutas de la última decisión de política monetaria; finalmente, en Europa se conocerá la inflación de mayo y la tasa de desempleo de abril.