BOLSA
  • Los principales índices accionarios en EUA cerraron la sesión con retrocesos, influido por las tarifas arancelarias en acero y aluminio anunciadas por EUA.
  • Los sectores más afectados del S&P500 fueron: Consumo Básico (-1.6%), Industriales (-1.4%) y Telecomunicaciones (-1.3%).
  • En temas corporativos, Waymo la división de vehículos con conducción autónoma de Alphabet (GOOGL +2.1%), anunció un acuerdo para aumentar hasta 62,000 mini-vans, que tienen la finalidad de agilizar las pruebas para vehículos con manejo completamente autónomo.
  • En el mercado local, el IPyC continuó la tendencia negativa de sus pares norteamericanos. Destacaron las retrocesos de Lala (-8.2%), seguida por Volaris (-2.7%) y Alfa (-2.6%).
ECONOMÍA
  • El Secretario de Comercio de EUA, Willburg Ross, confirmó que a partir de mañana entrarán en vigor los aranceles al acero y aluminio (25% y 10% respectivamente) para México, Canadá y la Unión Europea.
  • Como respuesta, Canadá anunció que impondrá impuestos por 16.6 Mm dólares canadienses a la importación de acero, aluminio y otros productos con una entrada en vigor a partir del 1 de julio. Por su parte, México impondrá aranceles por 4 Mmdd en productos de acero y aluminio.
  • Bajo dicho contexto, el USDMXN sufrió una alta volatilidad, con un mínimo de $19.73 y un máximo de $20.05 (cuando Canadá ofreció una conferencia de prensa sobre sus represalias).
  • El USDMXN cerró como la segunda divisa con mayores pérdidas (0.9%), hasta un nivel de $19.91, mientras que el dólar canadiense retrocedió 0.6%, siendo la tercera moneda con mayores contracciones.
En las Próximas Horas

En EUA, mañana se divulgará la cifra de nóminas no agrícolas de mayo, mismas que podrían ascender a 190 mil nóminas. La tasa de desempleo podría situarse en 3.9% y los salarios por hora en 2.6%. El ISM Manufactura de mayo podría alcanzar 58.2pts (57.3pts previo).