BOLSA
  • Los principales índices accionarios en EUA cerraron la sesión con movimientos mixtos. Tanto el Dow Jones como el S&P tuvieron variaciones marginales, mientras que el Nasdaq alcanzó máximos históricos.
  • A nivel sectorial, el tecnológico (+0.4%) y consumo discrecional (+0.6%) tuvieron la mayor incidencia en el movimiento del S&P.
  • En el ámbito corporativo, Twitter presentó un fuerte avance (+5.0%) luego de que analistas mejoraron su PO (+12.5%), ésto un día después de que se anunciara que la emisora reemplazará a Monsanto (+0.5%) en la muestra del S&P500.
  • En el mercado local, el IPyC terminó la jornada con un retroceso. Las emisoras con mayor variación negativa fueron: LALA (-3.0%), PEÑOLES (-2.5%) y VOLAR (-2.2%).
ECONOMÍA
  • El USDMXN perdió cerca de 1.5% hasta un nivel de $20.4, el mayor nivel desde finales de febrero de 2017. Ello sustentado en un menor optimismo de lograr acuerdos en temas comerciales entre México y EUA.
  • El director del Consejo Consultivo de Negociaciones Internacionales, Moisés Kalach, señaló que la negociación técnica sobre el TLCAN ahora es remota (no presencial en Washington) y que sigue sin haber avances en temas controversiales.
  • El asesor económico de D. Trump, Larry Kudlow, indicó que es una posibilidad real que se discuta un acuerdo bilateral en lugar del actual TLCAN. Lo anterior aumenta temores de que se prolongue la incertidumbre sobre el tema hasta 2019.
En las Próximas Horas

En EUA, se divulgará el dato de balanza comercial de abril, misma que podría registrar un déficit de 49Mmdd. Además, los inventarios de petróleo podrían caer en 2.1mbd. En México, conoceremos datos de producción y exportación de vehículos para mayo.