BOLSA
  • Los índices accionarios en EUA concluyeron la sesión con avances marginales. Lo anterior en un ambiente de tensión luego de la junta del G7 durante el fin de semana y la reunión de D. Trump con el líder de Corea del Norte.
  • A nivel sectorial, Consumo Básico (+0.8%) y Telecomunicaciones (+0.7%) presentaron las mayores variaciones positivas.
  • En temas corporativos, de acuerdo a medios especializados Comcast (-0.25%) estaría preparando una oferta por Fox (+0.9%) en los próximos días, la cual sería mayor a los US$60 mil millones que ya se conocían.
  • En México, el IPyC tuvo un avance en una mayor proporción a sus pares norteamericanos, e hiló su cuarta jornada consecutiva con ganancias. El avance fue impulsado principalmente por Cemex (+3.8%), Santander (+3.2%) y Gentera (+3.2%).
ECONOMÍA
  • Con una pérdida de 1.5% en la sesión, el USDMXN cerró en $20.59, su mayor retroceso desde inicios de febrero de 2017. Ello derivado de la falta de progreso en tono a la modernización del TLC, así como a comentarios poco positivos en torno a un consenso entre Canadá y EUA.
  • El Secretario de Economía de México, señaló que sólo la flexibilidad de los países que integran Norteamérica podría permitir cerrar la renegociación del TLC.
  • La ANTAD publicó su crecimiento en ventas para mayo, mismo que ascendió a 5.6% a/a para mismas tiendas, lo que se compara favorablemente con la contracción de 0.2% del mes previo, aunque el indicador no alcanzó los estimados de 6.0%.
En las Próximas Horas

Se celebrará la reunión entre D. Trump y el líder de Corea del Norte para discutir sobre la desnuclearización. Además, se publicará en EUA el dato de inflación de mayo, mismo que de acuerdo al consenso podría crecer 2.8% (2.5% anterior).