Comercio Vuelve a Preocupar a Mercados
  • Accionario: Los mercados en Europa (Eurostoxx -0.7%) y los futuros accionarios en EUA ceden en medio de un recrudecimiento de las tensiones comerciales globales. Incluso, banqueros centrales como J. Powell, han mostrado preocupación sobre el efecto que éstas tendrían en el crecimiento global.
  • Divisas: Ayer, el Srio. de Comercio estadounidense señaló que podrían volver a exentar a México y Canadá de los aranceles al acero y al aluminio, aunque sujeto a la evolución de la negociación del TLCAN. El USDMXN descendió hasta un mínimo de $20.29 esta mañana.
  • Bonos: Al tiempo que los inversionistas buscan refugio, el rendimiento del treasury a 10 años desciende 2 pbs. En Europa, el bono con plazo similar en el Reino Unido avanza 2.0 pbs. ante el discurso más hawkish a lo esperado por parte del BoE que acompañó a su decisión de mantener las tasas en 0.5%.
Perspectiva
  • Accionario: China se declaró preparada para responder a las últimas medidas comerciales de EUA, al tiempo que naciones como India hacen lo propio y compañías como Daimler recortan sus guías ante la expectativa de efectos negativos por la guerra comercial. Prevemos que todo lo anterior pese en el comportamiento del mercado accionario estadounidense.
  • Divisas: Consideramos con altas probabilidades que el USDMXN oscile entre $20.25 y $20.45 en la sesión, con episodios de volatilidad ante un regreso de los temores por las disputas comerciales. Además, no descartamos implicaciones por el tono del comunicado de Banxico (13:00 hrs.), que podría ser hawkish.
  • Bonos: Un moderado apetito por riesgo podría favorecer en principio la demanda por bonos del tesoro americano; mientras que en México, el mercado estará atento al anuncio de política monetaria del banco central y las pistas que brinde para futuras acciones monetarias.