BOLSA
  • Los principales índices accionarios de EUA marcaron un avance generalizado, anticipándose a los resultados de las pruebas de estrés para bancos por parte de la Fed.
  • A nivel sectorial, el tecnológico (+1.1%) y financieras (+0.9%) presentaron la mayor incidencia en la variación del S&P.
  • En temas corporativos, Twitter (TWTR +2.5%) anunció que permitirá identificar anuncios de campañas políticas y poder conocer quién paga por ellos. Lo anterior anticipándose a la posible regulación en EUA a las plataformas de medios sociales.
  • En México, el IPyC continuó con la tendencia de sus pares norteamericanos, cerrando con ganancias. Las mayores alzas se reportaron en las acciones de Kimber (+3.4%), Elektra (+3.3%) y Gruma (+2.6%).
ECONOMÍA
  • El USDMXN fue la divisa con mayores ganancias de la sesión, al avanzar 2.3% hasta ubicarse en $19.74. Por su parte, el USDCAD fue la segunda moneda con variaciones positivas (0.6%) en el día.
  • La mezcla texana cotizó en 73.27dpb al fin de la sesión, lo que implicó un alza de 0.7% y alcanzó su mayor nivel desde 2015. Ello fue un impulso adicional para el mercado de divisas.
  • El subgobernador de Banxico, Javier Guzmán, señaló que el banco central no descarta incrementos adicionales en la tasa de interés y que el candidato ganador de la Presidencia debería presentar su plan económico lo más antes posible.
En las Próximas Horas

En EUA, conoceremos el dato de ingreso personal de mayo (0.4% esperado), así como de gasto (0.4%e). En el Reino Unido, se publicará la cifra final del PIB al 1T18 (1.2%e) y en China, el PMI Manufacturero de junio (51.7pts e).