BOLSA
  • Los principales índices accionarios en EUA cerraron la jornada con un alza generalizada tras el inicio de la temporada de reportes en aquél país.
  • El S&P registró cuatro días consecutivos con avances, luego de que Pepsico presentó su reporte al 2T18 con ingresos que superaron las expectativas. El viernes se espera el reporte de JP Morgan y Citi.
  • Los sectores de Consumo Básico (+1.3%) y Tecnológico (+0.2%) tuvieron mayor incidencia en la variación del S&P.
  • En temas corporativos, Tesla (+1.2%) tendría planes de abrir una planta en China, con capacidad de producir 500,000 vehículos al año, de acuerdo con fuentes cercanas al tema.
  • En México, el IPyC, desligándose de sus pares norteamericanos, terminó la jornada con retrocesos. Las emisoras con mayor variación negativa fueron: Gfnorte (-3.0%), Alsea (-2.5%) y Peñoles (-1.8%).
ECONOMÍA
  • Las principales divisas de mercados emergentes se vieron favorecidas en la sesión derivado de la pérdida de fortaleza del dólar. El peso argentino avanzó 2.10%, el real de Brasil ganó 1.96%, el peso mexicano 1.59% y el rublo 1.21%.
  • El USDMXN rompió la barrera de los $18 a la baja, hasta cerrar en $18.94, gracias a un contexto internacional favorable, avances en el precio del petróleo (74.3dpb WTI, +0.5%) y la confianza en el proceso de transición del gobierno mexicano.
  • En la reunión del viernes próximo del Secretario de Estado de los EUA con funcionarios mexicanos, también asistirá el asesor de la Casa Blanca y yerno de D. Trump, así como el Secretario del Tesoro, los subsecretarios de Estado y el encargado de negocios de la Embajada de EUA en México.
  • La ANTAD publicó su crecimiento en ventas para junio, mismo que ascendió a 7.9% a tasa anual. La cifra estuvo impulsada por un efecto calendario positivo (un sábado adicional respecto al año previo y días de paga en fines de semana). Además, hubo efectos adicionales derivado de la celebración del mundial de fútbol y el reciente desempeño en algunas variables económicas.
En las Próximas Horas

Mañana inicia la Cumbre de líderes de la OTAN. Además, se publicará el dato de inventarios de petróleo (-3.8Mbd estimado) y el Presidente de la Fed de Nueva York emitirá comentarios.