Podrían Negociar: Guerra Comercial
  • Accionario: Funcionarios chinos se declararon listos para una guerra comercial aunque consideraron que preferirían evitarla y dar pié a una nueva ronda de negociaciones después de que D. Trump amenazara ayer con imponer nuevos aranceles. Ante lo anterior y tras las caídas de ayer, los futuros en EUA siguen las alzas en Europa y Asia.
  • Divisas: El USDMXN se aprecia contra la divisa americana esta mañana, al igual que otras monedas emergentes y de la región (real brasileño +0.7%), en función de un rebote en otros activos de riesgo, como el precio del crudo (ver tabla). Lo anterior se acentuó tras la publicación de la inflación al consumidor en EUA, marginalmente debajo de proyecciones (ver calendario).
  • Bonos: El rendimiento del treasury a 10 años moderó sus alzas tras conocerse una moderada aceleración en el índice de precios al consumidor.
Perspectiva
  • Accionario: Prevemos que el mercado accionario estadounidense responda a una posible nueva ronda de negociaciones entre EUA y China, lo que podría limitar el escalamiento en las tensiones comerciales, y en menor medida, al reporte de Delta Airlines por encima de estimados.
  • Divisas: Consideramos con altas probabilidades que una moderación en los temores de una guerra comercial entre EUA y China, así como la asimilación de las cifras de precios al consumidor de esta mañana en EUA incidan positivamente en la cotización del peso frente al dólar. La paridad podría oscilar entre $18.80 y $18.95.
  • Bonos: Prevemos que las cifras de inflación conocidas hoy y el tono del discurso del Presidente de la Fed de Philadelphia, y la incidencia de ambos en las expectativas sobre el rumbo de la política monetaria de la Fed, serán los principales catalizadores para la demanda por bonos del tesoro americano.