BOLSA
  • Los principales índices accionarios en EUA concluyeron la jornada con avances, donde destacó el S&P con un máximo en cuatro meses. Lo anterior tras la primera semana de la temporada de reportes.
  • En la semana, los índices en EUA acumularon las siguientes alzas, S&P (+1.5%), Dow Jones (+2.3%) y Nasdaq (+1.8%).
  • A nivel sectorial, el S&P fue impulsado principalmente por el Industrial (+0.6%) y Consumo Básico (+0.6%).
  • En temas corporativos, destacó el reporte de JPMorgan (-0.4%), que presentó un crecimiento en ingresos de 10.2% y en utilidad neta de 20.2%, donde ambas cifras superaron lo esperado por el consenso.
  • En México, el IPyC terminó la semana con retrocesos (-1.1%). En una sesión donde las emisoras con mayores contracciones fueron: GMXT (-3.1%), OMAB (-2.3%) y LALAB (-2.0%).
ECONOMÍA
  • El índice dólar perdió fuerza a lo largo de la sesión, lo que ocasionó que algunas divisas como el peso mexicano se vieran favorecidas. En ese sentido, el real de Brasil fue la moneda más ganadora (0.8%), seguida del MXN (0.4%) y el rand de Sudáfrica (0.3%).
  • El precio del petróleo WTI cerró con avances de 0.5% hasta un nivel de 70.66dpb.
  • Concluyó la reunión de altos funcionarios de EUA con el Presidente de México y el virtual Presidente Electo del país. Se enfatizó la disposición de México para continuar con la modernización del TLC. Trascendió que el equipo de AMLO entregaría a D. Trump un plan de entendimiento con 4 pilares.
En las Próximas Horas

El lunes D. Trump se reunirá con V. Putin, mientras que J Powell dará su testimonio semestral ante el Senado de EUA el martes. El jueves y viernes de la siguiente semana, se llevarán a cabo las audiencias públicas sobre la investigación de riesgos de seguridad nacional en EUA por autos importados.