BOLSA
  • Las bolsas en EUA concluyeron la jornada con movimientos mixtos aunque con sesgo negativo. El Dow Jones se vio favorecido principalmente por el buen reporte Bank of America (+4.3%).
  • Analistas y manejadores de fondos mostraron cierta cautela por la sostenibilidad en el crecimiento de las utilidades en los próximos trimestres (para éste se espera de +20%).
  • El S&P no pudo capturar completamente el avance del sector financiero (+1.8%) al ser más que contrarrestado principalmente por el sector de cuidados de la salud (-0.7%) y tecnológico (-0.4%).
  • En temas corporativos, Netflix (+1.2%) reportó cifras más débiles de las estimadas por el consenso y la acción cae 13.5%.
  • En México, el IPyC se desligó de la tendencia de sus pares norteamericanos y concluyó la sesión con ganancias. Las emisoras con las mayores variaciones del día fueron Tlevisa (+3.1%), Asur (+1.9%) y Oma (+1.6%).
ECONOMÍA
  • El FMI mantuvo sin cambios la expectativa de crecimiento global (3.9%), pero alertó sobre los efectos de la guerra comercial. Para México, bajó su estimado de 3.0% a 2.7% ante la incertidumbre sobre la renegociación del TLCAN y las políticas que impulsará la próxima administración.
  • Pese a lo anterior, el peso mexicano siguió el avance de la canasta de divisas frente al dólar. La paridad peso-dólar cerró en $18.82, siete centavos menos que la sesión previa.
  • La cotización del WTI cayó 4.3% ante reportes que indican que A. Saudita habría propuesto incrementar sus exportaciones de crudo a algunos clientes.
  • En la conferencia que siguió a la reunión entre los Presidentes de EUA y Rusia, D. Trump expresó sus dudas sobre la posible injerencia de Rusia en las elecciones de 2016.
En las Próximas Horas

Mañana tendrá la primera comparecencia del Presidente de la Fed, J. Powell, ante el Senado. Responderá preguntas de los legisladores y hay expectativas sobre posibles pistas respecto al rumbo futuro de la política monetaria en EUA. El miércoles, hará lo propio ante los Representantes.