Resultados 2T18

Banco del Bajío reportó cifras récord en el trimestre. El Margen Financiero y la Utilidad Neta crecieron 25.2% y 30.1% respectivamente ambas en línea con nuestras estimaciones. BBAJIO forma parte de nuestro portafolio de Mediano Plazo, el PO 2019 de P$55.7 implica un potencial de 24.5% vs 10.2% esperado para el IPyC a la misma fecha.

La emisora mejoró su Guía de Resultados 2018

De acuerdo con la guía emitida por la compañía, el crecimiento de la Cartera de Crédito se ubicará entre 14% y 16%, la Utilidad Neta entre 23.4% y 26.0%, lo cual mejora la rentabilidad con NIM a niveles de 5.6% y ROE de 18.5%. Por lo que no descartamos revisiones en el precio objetivo por parte del consenso.

Cartera Empresarial: crecimiento con calidad y alta rentabilidad

Los resultados sobresalientes se deben principalmente a: 1) el enfoque a Crédito Empresarial (94% del total de la cartera), 2) al adecuado control de la calidad de la cartera (IMOR de 0.95% vs 2.2% del sector) que permite menores reservas por riesgos crediticios y 3) a una mayor captación de depósitos que han permitido superar al sector en cuanto a crecimiento y rentabilidad.

Detrás de los Números

El Margen Financiero se vio favorecido por el aumento en los ingresos y el incremento en menor proporción de los gastos. La variación en Ingresos por Intereses se explica por dos factores 1) un crecimiento en la Cartera de Crédito de 17.3% y 2) mayores tasas de interés cobradas en 60 puntos base, reflejo del aumento acumulado en la tasa de referencia de 75pb por parte de Banxico en los últimos 12 meses. Por su parte, los Gastos por Intereses aumentaron en menor proporción, debido a una mayor captación de depósitos que mantuvo estable el costo de fondeo.

La Utilidad Neta incrementó más que el Margen Financiero debido al efecto combinado de menores Reservas por Riesgos Crediticios y mayores Ingresos No Financieros (comisiones, intermediación y otros), los cuales más que compensaron el aumento en Gastos Operativos e Impuestos.