IBM: Reporte mejor a lo esperado. Reducción de costos impulsa la Utilidad.

Con  un aumento en ingresos de 3.7% y en utilidad neta de 3.0%, la compañía superó los estimados del consenso en ambos rubros. Hasta el momento la acción presenta un movimiento positivo de 1.3%.

El actual PO12M de US$166.8 implica un potencial de 16.4%, mayor al 10.0% esperado por el S&P en el mismo periodo.

Detrás de los números: La variación en ingresos provino principalmente de los segmentos de Servicios Tecnológicos y Plataformas en la Nube (+2.5%) y Sistemas (+14.6%), donde dichas unidades representan el 43.1% y 10.9% de los ingresos respectivamente. La variación en la Utilidad Neta se explica principalmente por una reducción en los costos totales de 1.5%, derivado de una eficiente estrategia de control de gastos, la cual fue parcialmente contrarrestada por un incremento en la  tasa fiscal de 8.9 ppt. La compañía también incrementó la guía anual en Utilidad en 0.2%.

AMERICAN EXPRESS: Reporte mixto con Ventas menores a lo estimado. Reducción en la tasa impositiva impulsa la Utilidad.

La compañía creció 20.4% en ingresos (por debajo de lo esperado) y 21.4% en utilidad neta (superando la expectativa del consenso). Tras el reporte, la acción presenta un retroceso de 2.7%.

El actual PO12M de US$109.7 implica un potencial de 7.2%, menor al esperado por el S&P en el mismo periodo.

Detrás de los números: El incremento en ingresos derivó principalmente de un alza en el gasto promedio por usuario (+10.0%) y en menor medida de un aumento en la comisión anual promedio (+4.1%) sumado a un mayor número tarjetas (+1.9%). Respecto a la Utilidad Neta los principales catalizadores fueron una reducción en el rubro de nómina (-1.0%) en adición a un menor tasa efectiva de impuestos (-8.9 ppt).

MORGAN STANLEY: Reporte que superó las expectativas. Dividendo incrementa 20% y se autoriza Programa de Recompra.

La emisora incrementó las ventas en 11.6% y la utilidad en 42.8%, ambas cifras mejores al estimado del consenso. La acción terminó la jornada con un avance de 2.8%.

El actual PO12M de US$59.5 implica un potencial de 20.9% vs. el 10.0% del S&P en el mismo periodo.

Detrás de los números: El crecimiento de los ingresos es producto principalmente del aumento en las unidades de Banca de Inversión (+17.1%) y Trading (+12.3%), las cuales presentaron una mayor actividad en el periodo. El mayor incremento en Ut. Neta vs el rubro anterior se explica por un alza en los gastos de operación de 8.6%, además de una reducción en la tasa impositiva de 11.4 ppt. Asimismo, se incrementó el dividendo en 20% y se autorizó un programa de recompra de acciones de hasta US$4.7 bn, que será vigente hasta el término del 2T19.