Bimbo:

Reporte mixto. Evento extraordinario afecta Ebitda.  Las cifras al 2T18 reportaron crecimientos en Ventas de 11.2% y una contracción en Ebitda de 21.4%. Respecto de los estimados, las Ventas estuvieron en línea mientras que el Ebitda resultó por debajo. Bimbo no forma parte de nuestras Mejores Ideas, tiene un PO´18 de P$43.5 que implica un potencial de 12.7% vs. 2.5% estimado para el IPyC.

Más detalles:  

  • La variación en Ingresos se explica por un crecimiento en las ventas de todas sus divisiones; en donde destaca México (13.0%) impulsado por el alza de volúmenes en todos su canales y  Norteamérica (7.9%) derivado de las adquisiciones realizadas en los U12M sumada a un beneficio en el tipo de cambio.
  • La contracción en Ebitda es consecuencia principalmente de un cargo no recurrente de $105 mn por el Programa de Retiro Voluntario en EUA.
  • En adición a lo mencionado previamente la Utilidad Neta se vio afectada por un alza en los gastos financieros.
Elektra:

Reporte mixto. Disminuye Rentabilidad. Las cifras al 2T18 reportaron crecimientos en Ventas de 10.7% y Ebitda de 3.0%. Respecto de los estimados, las Ventas estuvieron en línea, mientras que el Ebitda resultó por debajo. Elektra no forma parte de nuestras Mejores Ideas, tiene un PO´18 de P$685 que implica un potencial de 10.0% vs. 2.5% estimado para el IPyC.

Más detalles:  

  • La variación en Ventas se explica por incremento de 11% en ingresos financieros (63% de los Ingresos Totales- IT) y de 9% en ventas comerciales (37% de los IT). Esta última división fue impulsada por el nuevo formato de tienda sumado a la estrategia omnicanal iniciada en octubre del año anterior.
  • El crecimiento en Ebitda en menor proporción vs. ingresos se debe por el alza en los costos de ventas y en los gastos operativos de 11.7% y de 13.5% respectivamente. Lo anterior ocasionó una contracción en Margen Ebitda de 1.4ppt.
  • El decremento en Utilidad Neta se atribuye a una reducción en los Ingresos Financieros de 78.5%.
Ara:

Ventas y Ebitda en línea con estimados. Dio a conocer sus resultados de 2T18 en donde tanto los Ingresos como Ebitda incrementaron 3.1% y 0.5% respectivamente. Ambas cifras quedaron en línea con los estimados de consenso. Ara no forma parte de nuestras mejores ideas, tiene un PO´18 de 7.5 con un potencial de 8.7% vs. el 2.5% para el IPyC en el mismo periodo. 

Más detalles: 

  • La variación en las Ventas Totales es producto de un 3.9% más de unidades vendidas (Interés Social creció 21.8%) que fue parcialmente compensado por un precio promedio 0.9% menor.
  • La variación en el Ebitda en menor proporción a los ingresos se debe a un mayor costo de ventas por la mayor exposición al segmento de Interés Social y a materiales como el acero. Consecuencia de lo anterior, el margen Ebitda se contrajo 0.4ppt.
  • El crecimiento en la Utilidad Neta en mayor proporción al Ebitda se explica por mayores ingresos financieros que en 2T17, sumado a una menor tasa impositiva.
Azteca:

Ingresos en línea, Ebitda cae mucho más de lo estimado por Mundial. Reportó al 2T18 con crecimientos de 4.0% en ingresos y caída de 74.6% en Ebitda. Los ingresos quedaron en línea mientras que el Ebitda quedó muy por debajo de las expectativas. Azteca no forma parte de nuestras mejores ideas, tiene un PO´18 de 3.0 con un potencial de 17.2% vs. el 2.5% para el IPyC en el mismo periodo.

Más detalles: 

  • La variación en las Ventas Totales se explica principalmente por el crecimiento de 11% en los ingresos domésticos (94% de las VT), gracias a ingresos derivados del Mundial de Fútbol.
  • La caída en el Ebitda es producto de un crecimiento del 67% en los costos de programación, producción y transmisión que se generaron por la Copa del Mundo. El margen Ebitda quedó en 7.7%, muy por debajo del 31.6% del 2T17.
  • La Utilidad Neta negativa del trimestre es consecuencia del desempeño operativo, sumado a una mayor carga financiera contra las ganancias en el periodo anterior (Ps$ -940mn vs. Ps$ 43mn 2T17).