BOLSA
  • Los mercados accionarios en EUA terminaron la jornada con pérdidas y tanto el S&P como el Nasdaq redondearon la semana con retrocesos de 0.6% y 1.1% respectivamente.
  • El sector tecnológico (-2.0%) lideró el movimiento de los índices, donde Twitter (-20.5%) e Intel (-8.6%) cayeron tras reportes trimestrales peores a los estimados.
  • En el terreno corporativo, los accionistas de Disney (-0.8%) aprobaron la adquisición de activos de Fox por cerca de US$71.3bn.
  • En México, el IPyC se desligó de sus pares norteamericanos y concluyó la sesión. Las emisoras que vieron las mayores variaciones al alza fueron ELEKTRA (+7.1%), VOLAR (+4.5%) y BSMX (+4.5%).
ECONOMÍA
  • El USDMXN ganó 2.1% ($18.63) en la semana ya que se renovó el optimismo en torno a lograr un acuerdo en principio tan pronto como el siguiente mes y derivado de las reuniones ministeriales de México con Canadá y EUA.
  • Concluyó la reunión entre los líderes negociadores de México y EUA, junto con el Secretario de Relaciones Exteriores de México y el próximo jefe negociador del TLC de nuestro país. Se acordó celebrar una reunión ministerial próximamente, sin fecha programada hasta ahora.
  • Al cierre de semana, el precio del petróleo WTI finalizó con una pérdida de 2.3% (68.8dpb) derivado de una serie de información que permeo a lo largo de la semana (tensiones en Medio Oriente, disminución de inventarios en EUA, etc.).
En las Próximas Horas

Se celebrarán las reuniones de política monetaria de EUA, México e Inglaterra. No se prevén cambios en la tasa de interés para ningún país. En México, conoceremos la cifra oportuna del PIB al 2T18.