BOLSA
  • Los principales índices accionarios en EUA terminaron la jornada con un tono mixto, en donde el Nasdaq y S&P avanzaron mientras el Dow Jones tuvo un retroceso marginal.
  • El sector tecnológico (+1.4%) y consumo discrecional (+0.6%) fueron los que tuvieron mayor incidencia en el movimiento del S&P.
  • Apple (+2.9) continúa siendo la de mayor capitalización de mercado, llegando al billón de dólares, en respuesta de un reporte trimestral que superó los estimados.
  • En México, el IPyC se desligó de sus pares y continuó con retrocesos. Las emisoras que vieron las mayores variaciones a la baja fueron: GCARSO (-2.9%), BSMX (Santander -2.6%) y R (Regional -2.3%).
ECONOMÍA
  • Un entorno de aversión al riesgo por las tensiones comerciales, generó que la mayoría de las divisas retrocedieran frente al dólar.
  • El USDMXN perdió 0.3% en la sesión, lo que la situó en $18.64 al cierre de la misma. Si bien dicha cotización retrocedió inmediatamente después del anuncio de Banxico, logró acortar las variaciones negativas con la asimilación del comunicado.
  • Banxico mantuvo sin cambios la tasa de referencia en 7.75%, en línea con nuestro pronóstico en GFB×+ y del consenso de analistas. La decisión fue unánime.
  • Notamos un tono menos hawkish en el comunicado de Banxico, ya que resaltó que algunos de los elementos que impactaron la inflación han sido de carácter transitorio.
En las Próximas Horas

Conoceremos información del mercado laboral de EUA para julio. Se podrían adicionar 193 mil nóminas no agrícolas, mientras que la tasa de desempleo prevista es de 3.9% y los salarios por hora de 2.7%.