BOLSA
  • Los mercados en EUA concluyeron la jornada con movimientos mixtos, aunque con sesgo negativo en una sesión influenciada principalmente por temas políticos relacionados con Donald Trump.
  • El S&P presentó un movimiento marginal a la baja, con el que se cortó una racha de 4 sesiones con ganancias. Los sectores que tuvieron las mayores variaciones en el índice fueron Telecomunicaciones (-2.0%) y el Industrial (-0.9%).
  • En el terreno corporativo, Target (+3.2%) reportó al 2T18 el mejor crecimiento en VMT en los últimos 13 años.
  • En México, el IPyC se desligó del sesgo negativo de sus pares norteamericanos y cerró con avances. Las emisoras que presentaron las mayores variaciones fueron GCARSO (+3.0%), GAP (+2.6%) y ELEKTRA (+2.6%).
ECONOMÍA
  • El sesgo del mercado de divisas se tornó positivo con el debilitamiento del índice dólar. Además, el USDMXN siguió el optimismo en torno a los progresos en la modernización del TLC, por lo que ganó 1.02% hasta cerar en $18.76.
  • Hoy se reanudaron conversaciones ministeriales entre México y EUA sobre el TLC. De acuerdo al próximo negociador líder mexicano, ambos países están cerca de lograr consensos.
  • No obstante el rumor de que mañana EUA podría anunciar un posible fin de las conversaciones con México (acuerdo handshake) y el inicio de la entrada a pláticas trilaterales, Reuters dio a conocer que dicha noticia es falsa.
  • La Fed publicó las minutas de la última reunión de política monetaria, en donde destacó que pronto volverán a subir la tasa de interés siempre y cuando la economía se mantenga saludable. Las probabilidades de un alza de 25pbs en la junta de septiembre, de acuerdo al mercado, pasaron de 90.0% de ayer a 92.3%.
En las Próximas Horas

Da inicio la Vigencia a Tarifas de Importaciones Chinas (16 mmdd) por parte de EUA. Además, comienza el simposio de banqueros centrales en Jackson Hole. En México, se divulgará la inflación de la primera quincena de agosto, misma que incluirá el cambio metodológico. El consenso prevé un crecimiento de 4.74%.