BOLSA
  • Los principales índices accionarios en EUA, cerraron la sesión con ganancias marginales, en una jornada donde los inversionistas pudieron digerir el avance en temas comerciales entre EUA-México.
  • Los sectores tecnológico (+0.2%) y bienes raíces (+1.2%) lideraron el nuevo máximo histórico del S&P. Mientras que el Nasdaq hiló su tercera jornada cerrando en niveles máximos.
  • En el ámbito corporativo, Amazon estaría planeando lanzar un servicio de video gratuito con publicidad, disponible para ~48 millones de usuarios de Fire TV. Esto en un intento por competir en el mercado de anuncios televisivos en EUA, valuado en US$ 70bn.
  • En la parte local, el IPyC terminó la sesión con retrocesos. Las emisoras con mayores variaciones negativas fueron: ELEKTRA (-4.3%), ALPEK (-3.4%) y LALA (-3.3%).
ECONOMÍA
  • Ante una toma de utilidades y la incertidumbre respecto a si Canadá se unirá al acuerdo anunciado ayer por México y EUA, el peso se deprecia 1.7% frente al dólar, sumándose a la caída de otras divisas de la región.
  • El PM de Canadá expresó entusiasmo por el avance en materia del TLCAN logrado por sus socios, aunque también señaló que defenderá a productores canadienses de la industria de lácteos (punto controversial con EUA).
  • La tasa de desocupación en México (ajustada por estacionalidad) descendió en junio respecto a mayo al pasar de 3.40% a 3.35%. El bajo desempleo ha sido un sostén para el consumo privado en nuestro país.
  • En EUA, la confianza del consumidor medida por el Conference Board tocó su máximo nivel en más de 18 años. Destacó el avance en la evaluación de las condiciones actuales.
En las Próximas Horas

Para mañana, se estima que el PIB 2T18 en EUA sufra una marginal revisión a la baja, pasando de 4.1% original a 4.0%; mientras que en México, se publicará el Reporte de Inflación de Banxico, posiblemente el Instituto actualice sus pronósticos para la variable.