BOLSA
  • Las principales bolsas de EUA cerraron la sesión de manera mixta, en donde el S&P y el Nasdaq inician la semana en terreno positivo rompiendo con el hilo de cuatro días a la baja. Lo anterior fue impulsado por la recuperación de algunas tecnológicas (Microsoft +1.1%) tras haber presentado una contracción de 2.7% del sector en la semana pasada.
  • A nivel sectorial, el Tecnológico (+0.3%) e Industrial (+0.5%) fueron las de mayor incidencia en el comportamiento del S&P.
  • Las acciones de Tesla (+8.5%) registraron avances luego de que un analista expresó la ventaja competitiva a largo plazo de la emisora sobre el potencial de «Gigafactory» (fábrica de pilas y paneles solares).
  • En México, el IPyC cerró la jornada con pérdidas. Las emisoras con mayores movimientos a la baja fueron: BSMX (-1.9%), NEMAK (-1.8%) y PE&OLES (-1.7%).
ECONOMÍA
  • La Casa Blanca comentó que ya está iniciando la coordinación de una posible reunión entre los líderes de EUA y Corea del Norte.
  • El USDMXN se aprecia 0.3% y se cotiza en $18.26, mientras que el índice dólar retrocede 0.2% contra la canasta de las mayores divisas.
  • En lo que va del año, la producción de autos en México fue mayor en 0.1% respecto al mismo periodo de 2017. Las ventas domésticas acumuladas registran una contracción anual de 7.8%.
  • El Presidente de la Fed de Atlanta señaló que el organismo debería esperar a ver si la economía es capaz de seguir adelante por sí sola, después de que las tasas de interés se encuentren en su nivel neutral. Advirtió que la guerra comercial generaría alzas de precios en algunos sectores.
En las Próximas Horas

Mañana destaca en México la publicación de las cifras de actividad industrial  y manufacturera de julio (+1.0% y +2.2 a/a esperado, respectivamente). Así como las ventas de los asociados de la ANTAD correspondientes a agosto.