BOLSA
  • Las bolsas en EUA cerraron la jornada con variaciones mixtas, todavía asimilando la nueva ronda de tarifas comerciales a productos chinos y con mayor atención a las negociaciones con Canadá.
  • A nivel sectorial, los mayores avances se tuvieron en las compañías Financieras (+1.8%) y de Materiales (+1.2%).
  • En el ámbito corporativo, Alibaba (+2.3%) creará una subsidiaria dedicada al desarrollo de chips de inteligencia artificial, se espera que el primero de ellos sea lanzado en la segunda mitad de 2019 y pueda integrar tecnologías de conducción autónoma, desarrollos para ciudades inteligentes y logística.
  • En el mercado local, el IPyC cerró con un retroceso al final de la sesión. Las emisoras con mayores bajas fueron GFNORTE (-2.0%), PINFRA (-1.5%) y FEMSA (-1.4%).
ECONOMÍA
  • El Primer Ministro canadiense señaló que necesitaría haber más flexibilidad por parte de EUA para lograr un acuerdo en materia del TLCAN. De acuerdo a medios, ambas naciones no llegarían a un entendimiento esta semana.
  • Tras alcanzar un máximo de $18.83 ante las noticias relacionadas al TLCAN, el USDMXN se apreció hasta niveles de $18.76, emulando los avances de otras divisas emergentes.
  • Impulsado por posibles disrupciones en la oferta global y las caídas en inventarios en EUA, el precio del petróleo (WTI) avanza por segundo día y se cotiza en 71.1 dpb, niveles no vistos desde julio.
  • Los datos del sector vivienda en EUA tuvieron un desempeño mixto. Los inicios de casas superaron estimados al crecer 9.2% m/m en agosto, mientras que los permisos de construcción se contrajeron de forma sorpresiva (-5.7%).
En las Próximas Horas

Esta tarde se reunirán de nueva cuenta los negociadores líderes de EUA y Canadá para seguir negociando el TLCAN. Mañana se publicará en México la encuesta de especialistas levantada por Citibanamex.