BOLSA
  • El mercado accionario en EUA finalizó jornada mixta. En un contexto en el los inversionistas se mostraron optimistas por el nuevo acuerdo comercial entre EUA, México y Canadá (USMCA), y que fue tomado como un precedente positivo para las negociaciones que sostiene EUA con otras economías.
  • A nivel sectorial, Tecnología (+0.5%), Industriales (+0.9%), Energía (+1.4%) fueron los de mayor incidencia en el comportamiento positivo del S&P.
  • En el ámbito corporativo, las acciones de General Electric subieron (+7.1%) después de que su director ejecutivo John Flannery fue removido del cargo a un año de su nombramiento.
  • En México, el IPyC cerró la sesión en terreno positivo, ante el optimismo que generó en los inversionistas el anunció de un acuerdo comercial eliminando el castigo que se la había impuesto a algunas empresas.  Las emisoras con mayores alzas fueron BSMX (+4.8%), PINFRA (2.8%) y BBAJIO (+1.8%).
ECONOMÍA
  • Después de que ayer se revelara que habrá un acuerdo trilateral en América del Norte (USMCA, antes TLCAN), el peso registró una apreciación marginal en la sesión y cerró en $18.72, su menor nivel en siete semanas. El dólar canadiense se apreció 0.8% contra la divisa estadounidense.
  • Las remesas en México crecieron 9.1% a/a en agosto, apoyadas tanto por aumentos en el monto como en el número de operaciones. Mientras que el índice IMEF manufacturero acumuló en septiembre 16 meses en terreno expansivo al colocarse en 51.5 pts.
  • Pese a que los indicadores económicos son alentadores en EUA, la curva de rendimientos podrían señalar expectativas de crecimiento modestas, aseguró el Presidente de la Fed de Minneapolis. El titular de la Fed de Boston indicó que las tasas podrían llegar a niveles ligeramente restrictivos dada la evolución en el mercado laboral y su posible efecto en los precios.
En las Próximas Horas

Mañana, J. Powell ofrecerá un discurso en la Asociación Nacional para la Economía de Negocios. Más adelante en la semana, destaca en México el anuncio de política monetaria de Banxico (jueves) y las cifras de nóminas no agrícolas en EUA (viernes).