Resultados

América Móvil entregó su reporte al 3T18. Los ingresos en moneda local (pesos mexicanos) crecieron 2.1%, mientras que el Ebitda aumentó 8.3%, ambas cifras quedaron el línea con lo estimado. Por su parte, la utilidad neta pasó de negativo a positivo, aunque quedó por debajo de las expectativas. AMX no forma parte de nuestras Mejores Ideas, el PO’19 de P$17.5 implica un potencial de 17.4% vs. el 12.1% esperado para el IPyC.

Expansión Generalizada de Márgenes; Emisora Cautelosa en el CP con Crecimiento

América Móvil presentó crecimientos (sin efectos cambiarios) en Ingresos por Servicios por 8vo trimestre consecutivo y logró la mejor variación desde 2T17. Sobresalió la adición neta de 1.1 millones de suscriptores post-pago y el 4.7% de aumento en los accesos de banda ancha fija. En la parte operativa, la rentabilidad llegó a su mejor nivel desde 3T15 gracias a la expansión del margen Ebitda en la mayoría de sus divisiones. Por lo anterior, la emisora expandió el margen por 6to trimestre consecutivo. Sin embargo, durante la llamada de resultados la compañía mostró cierta cautela con el ritmo de crecimiento del Ebitda en el corto plazo, argumentando que están más enfocados en la rentabilidad en el largo plazo.

Detrás de los Números

El crecimiento de 2.1% (en pesos mexicanos) de los Ingresos Totales (IT) es producto del aumentos en las ventas de las dos divisiones de negocios de la compañía: de 0.2% en Ingresos por Servicios (84.5% de los IT) y de 13.7% de las ventas de Equipos (15.5% de IT).

El crecimiento del Ebitda se explica principalmente por un mayor ARPU en México, Brasil y Argentina (sumadas representan ~65% del Ebitda consolidado); en contraparte, durante el trimestre, las únicas divisiones que presentaron deterioro en la rentabilidad fueron Perú, Centroamérica y Austria (~18% del Ebitda consolidado). El efecto neto de lo anterior colocó el margen a nivel consolidado a 28.8%, generando una expansión de 1.7ppt.