BOLSA
  • Los índices accionarios finalizaron al alza impulsados por los sólidos resultados que presentaron Twitter, Microsoft y Tesla. El Nasdaq registró su mayor incremento desde marzo y el S&P su nivel más alto en 7 días.
  • A nivel sectorial, Tecnológicos (+3.3%) Consumo discrecional (+3.4%) y Servicios (+2.7%) presentaron el mejor desempeño del día.
  • En la parte Corporativa se observa una caída en las operaciones after hours de Amazon (-6.01%) y Apple (-0.71%) luego de presentar resultados trimestrales por debajo de lo esperado.
  • En México, el IPyC dejo atrás la racha de tres jornadas a la baja y finalizó en terreno positivo. Las emisoras que presentaron los mayores movimientos al alza fueron BIMBO (+5.2%), LAB (3.1%) y AMX (2.6%).
  • La BMV cambiará el horario de operación de 7:30 am a 2:00 pm, del 29 de octubre al 1º de noviembre para mantener la homologación con la Bolsa de Nueva York.
ECONOMÍA
  • La cotización del peso frente al dólar se mantuvo a la baja durante la sesión y cerró en $18.48, logrando así su primera apreciación en dos semanas.
  • El déficit comercial en EUA se amplió más a lo estimado durante septiembre al colocarse en 76 mmdd, posiblemente reflejando una demanda anticipada por importaciones chinas previo a la entrada en vigor de las últimas tarifas.
  • El BCE decidió mantener sin cambios las tasas de interés de refinaciamiento en 0.0% y afirmó que planea dar fin a su plan de compra de activos (QE) al final del presente año.
  • En México, las ventas al menudeo se moderaron de 4.2% a 3.9% durante agosto. En el año, el indicador promedia un crecimiento de 2.5% vs. 2.6% para el mismo periodo del año previo.
En las Próximas Horas

Mañana se publicará el PIB para el 3T18 en EUA, mismo que se espera que modere su tasa de crecimiento anualizada en comparación al 2T18 (3.3% vs. 4.2%). Entre hoy y el domingo se llevará a cabo la consulta popular sobre el nuevo aeropuerto de la Ciudad de México.