BOLSA
  • Los índices accionarios de Estados Unidos finalizaron en terreno negativo tras darse a conocer que el presidente de EUA se estaría preparando para anunciar aranceles para principios de diciembre sobre todas las importaciones restantes de China, si no se logra un acuerdo en noviembre.
  • A nivel sectorial, Tecnológicos (-1.8%), Comunicaciones (-1.6%) y Consumo discrecional (-1.5%) presentaron la mayor incidencia negativa para el S&P.
  • En México, el IPyC presentó una jornada errática desde el inicio de la sesión al conocerse los resultados de la votación del Nuevo Aeropuerto Internacional de México (NAIM), que daba por ganador la construcción en Santa Lucia, situación que fue ratificada por AMLO.
  • La baja en la Bolsa Mexicana fue más pronunciada desde noviembre de 2016 y se encamina a finalizar con el peor rendimiento en un mes, al acumular una baja de 11.2% en pesos. En la jornada, los mayores movimientos de baja fueron PEÑOLES (-10.4%), GFNORTE (-8.5%) y OMA (-6.9%).
ECONOMÍA
  • El gasto personal en EUA se expandió 0.4% m/m durante septiembre. La cifra de octubre fue revisada al alza de 0.3% a 0.5%. El consumo privado, apoyado por el bajo desempleo, ha sido un importante motor de crecimiento.
  • Reportes indican que EUA podría anunciar en diciembre nuevas tarifas al resto de las importaciones chinas, si no se llega a un acuerdo en noviembre durante la reunión de líderes del G-20. Éstas entrarían en vigor en febrero.
  • El Presidente electo de México anunció que obedecería el resultado de la consulta popular de cancelar el aeropuerto de Texcoco y acondicionar Santa Lucía. El peso fue la divisa con peor desempeño contra el dólar en la sesión y se cotizó hasta en $20.11.
En las Próximas Horas

Destaca mañana la publicación del PIB de la eurozona al 3T18, mismo que se espera de 2.1% a 1.8% a/a. En México también se revelará la estimación oportuna del PIB para el 3T18, para el cual se proyecta un crecimiento anual de 2.4% a/a (2.6% anterior).