BOLSA
  • Los índices accionarios de Estados Unidos concluyeron la jornada con avances generalizados. Con esta, el S&P anotó apenas su segundo día con ganancias en los últimos 10 días de operación.
  • A nivel sectorial, Comunicaciones (+2.5%), Tecnología (+1.2%) y Financiero (+1.6%) tuvieron la mayor injerencia en el movimiento del S&P.
  • En el terreno corporativo, las acciones de Facebook operaban en un rango de 10% luego de que la compañía diera a conocer sus resultados al 3T18, donde superó la utilidad por acción, pero decepcionó en ingresos.
  • En México, el IPyC profundizó su caída y llegó a niveles no vistos desde el 1T16. Los mayores movimientos de baja fueron de GAP (-6.3%), IENOVA (-5.8%) y GMXT (-5.3%).
ECONOMÍA
  • Tras depreciarse 3.6% ayer el USDMXN, presentó oscilaciones importantes durante la sesión, que lo llevaron a cotizar entre $19.90 y $20.14, al tiempo que otras divisas emergentes avanzaron contra el dólar.
  • El PIB preliminar en México para el 3T18 superó estimados al colocarse en 2.6% a/a vs. 2.4%. De acuerdo al dato ajustado por estacionalidad, las tres ramas de la actividad económica tuvieron un mayor dinamismo respecto al 2T18.
  • La confianza del consumidor medida por el Conference Board en EUA se aceleró durante octubre, apoyado tanto por el componente de expectativas como de la situación actual.
  • Las cifras oportunas del crecimiento económico para la Eurozona durante el 3T18 registraron su menor crecimiento desde 2015.
En las Próximas Horas

Mañana se publicarán las cifras de empleo privado ADP en EUA, para las cuales se estima una creación de 187 mil nuevas plazas.