BOLSA
  • Los principales índices accionarios en EUA concluyeron la jornada en terreno negativo, afectados por el entorno político en Europa (Brexit, Italia), aunado al desempeño al alza de los precios del petróleo y bajas perspectivas para Apple.
  • A nivel sectorial, Tecnológico (-3.5%), Cuidado de la Salud (-1.4%) y Financieras (-1.9%) contribuyeron en mayor medida al movimiento del S&P.
  • Durante la jornada las acciones de Apple presentaron fuertes descensos (-5.0%), luego de que uno de sus principales proveedores de tecnología redujera sus estimaciones hacia 2019.
  • En México, el IPyC finalizó en terreno negativo, nuevamente con alta volatilidad, donde 30 de las 35 acciones finalizaron con descensos. Las mayores bajas se presentaron en los títulos de GFNORTE (+6.3%), PEÑOLES (+5.6%) y ALSEA (+4.8%).
ECONOMÍA
  • El Presidente de EUA se reuniría mañana con funcionarios del Dpto. de Comercio para discutir la posible aplicación de tarifas a las importaciones de autos.
  • La Presidente de la Fed de San Francisco consideró adecuadas dos a tres alzas (25 pbs.) en las tasas de interés, derivado de que la economía en EUA crece por encima del potencial.
  • Reportes indican que A. Saudita recortaría la producción de crudo a partir de diciembre; sin embargo, D. Trump se expresó en contra del movimiento, lo que llevó al WTI a revertir sus alzas iniciales y cerrar con una baja de 2.2%.
  • El USDMXN se depreció 1.1% y cerró en su mayor nivel desde junio, al tiempo que el índice dólar se fortaleció 0.8% contra la canasta de divisas.
  • Las ventas mismas tiendas de los asociados de la ANTAD crecieron 3.7% a/a durante octubre, cifra inferior al 6.1% registrado un mes antes.
En las Próximas Horas

Mañana el Presidente de la Fed de Minneapolis hablará en una conferencia económica regional, mientras que en Alemania se publicarán cifras de inflación (2.5% anual esperado). En Asia, se conocerán el PIB al 3T18 en Japón e indicadores de actividad industrial en China correspondientes a octubre.