Crecimientos en 2019 de 34% en Ingresos y 29% en Ebitda

Alsea dio a conocer su guía para 2019 en donde los crecimientos son resultados de las adquisiciones realizadas recientemente en Europa. Alsea NO forma parte de nuestro Portafolio de Mediano Plazo; el PO’19 de P$73.8 implica un potencial de 52.3% vs. 22.5% del IPyC para el mismo periodo.

Mayor Diversificación y el Reto de la Rentabilidad

Consideramos de forma positiva la adquisición de Starbucks en Europa y de Grupo Vips ya que brinda una mayor diversificación geográfica en países con una moneda fuerte (euro).

Sin duda, unos de los principales retos para la emisora será la generación de sinergias a fin de poder incrementar la rentabilidad consolidada: Margen Ebitda actual de 15.3% vs. la anunciada por la emisora de 13.0%, en 2019. Otro tema importante es el incremento en el nivel de apalancamiento el cual pasará de 2.1x actual a 3.6x en 2019. En este punto, Alsea mencionó que dicho indicador irá disminuyendo progresivamente (ver gráfica pág. 2), tal como ha sucedido en el pasado (adquisición de Grupo Zena). Por todo ésto, estaremos atentos al desempeño operativo y financiero de la emisora para realizar ajustes a nuestros estimados.

Ingresos Impulsados por Europa

La emisora comunicó un crecimiento de 34% en ingresos y de 29% en Ebitda en 2019. Lo anterior se explica principalmente por la reciente incorporación de las operaciones de Starbucks en Europa sumado a la adquisición de Grupo VIPS en España y Portugal. Por todo lo anterior la compañía presentaría crecimientos en sus unidades de 31.8% en 2019 (776 inorgánicos y 366 orgánicos) Cabe señalar que Alsea presentaría una revaloración en proporción de sus ingresos al pasar a tener una representatividad de 53% en Internacional y 47% en México, lo que traería como consecuencia una pulverización de riesgos.