BOLSA
  • Los mercados accionarios en EUA concluyeron la jornada en terreno negativo derivado de comentarios por parte de los demócratas sobre probables cambios en las regulaciones laxas del sector bancario, sumado al nuevo tratado entre EUA, Canadá y México, el cual necesita ser modificado antes de que el Congreso lo apruebe de acuerdo con Bill Pascrell.
  • A nivel sector, el Tecnológico (-1.3%) y Financiero (-1.4%) fueron los que tuvieron la mayor incidencia en el retroceso del S&P.
  • En el terreno corporativo, los títulos de Apple se mantuvieron con descensos (-2.8%) tras una observación negativa (neutral vs. compra previo) por parte de los analistas internacionales sumado a la disminución en los estimados de las ventas del iPhone por parte de UBS, lo que ocasionó una contracción en su precio objetivo.
  • En México, el IPyC continuó con la tendencia de sus pares norteamericanos, con retrocesos marginales. Las mayores bajas se presentaron en OMA (-4.4%), ASUR (-3.6%) y PEÑOLES (-3.5%).
ECONOMÍA
  • La inflación en EUA se aceleró a causa de mayores presiones en energéticos al pasar de 2.3% a 2.5% en su comparativa anual. El índice subyacente se desaceleró marginalmente (2.1% vs. 2.2% anterior).
  • El Subgobernador de Banxico, Roberto del Cueto, anunció su renuncia del Instituto alegando causas de salud. Su substituto será nominado por López Obrador y confirmado por el Senado.
  • Un congresista demócrata señaló que deberán haber cambios en el USMCA como condición para que su partido apoye la ratificación del acuerdo.
  • El USDMXN descendió por primera ocasión en la semana al cerrar en $20.41 dentro de un entorno de debilitamiento generalizado del dólar.
  • May anunció que su gabinete aprobó el borrador de acuerdo del Brexit, dando pie para que sea presentado ante el Parlamento.
En las Próximas Horas

El Presidente de la Fed discutirá en Dallas el panorama económico (17 h), mientras que mañana en México tendrá lugar el anuncio de política monetaria de Banxico, para el cual se espera un incremento de 25 pbs. en la tasa objetivo.