"Quien compra lo superfluo no tardará en verse obligado a vender lo necesario"
— Benjamin Franklin

Se Espera Ventas de P$100,000 mn

Este fin de semana (del 16 al 19 de noviembre) se llevará a cabo el Buen Fin, en donde uno sus principales retos es el superar las ventas del año anterior (P$ 92,700mn). Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicio y Turismo (Concanaco Servytur)  comunicó en días pasados que sus estimaciones apuntan a ventas superiores a los        P$ 100,000mn, lo cual implicaría un crecimiento de 7.9% vs. 2017.

Consumidor Cauteloso ante Coyuntura Actual

Nuestra expectativa es que las ventas de esta edición del Buen Fin registrará un incremento vs. 2017, aunque será menor al estimado por la Concanaco-Servytur, debido a un entorno retador tras la incertidumbre de las medidas que adopte el nuevo gobierno electo. Este contexto de mayor cautela se basa en: 1) como cada sexenio se realiza un cambio del personal en las mayorías de las dependencias gubernamentales: 2) la nueva Administración tiene una iniciativa por reducir un 50% las remuneraciones de funcionarios y burócratas; 3) una perspectiva de mayores tasas de interés genera una disminución de la adquisición de productos de alto ticket. Cabe destacar que  en esta octava edición vemos una menor agresividad en la promoción por parte de las compañías en donde destaca Walmart que en esta ocasión da inicio al Buen Fin el 15 de noviembre en su página Web vs. 9 de noviembre en el año anterior (una semana previa). Todo ésto se da bajo una situación de escepticismo, lo cual se ha reflejado en una desaceleración en el crecimiento de indicadores claves tal como VMT de Walmex(+3.0% en oct.) y Antad (+3.7% en oct.).

Fuentes de Crecimiento

Se estima que las principales fuentes de crecimiento en las Ventas son:

  1. Un incremento de 16.7% en las tiendas registradas al programa vs. la edición de 2017 lo cual implicaría pasar de 60,000 a 70,000. El foco, como en ocasiones anteriores estará en atraer clientes a sus tiendas a través de menores precios y de meses sin intereses.
  2. Por lo anterior, se desarrolló una App “El Buen Fin Concanaco” para que los consumidores puedan saber la localización de empresas participantes sin embargo usuarios de Android podrán hacer uso de esta App ya que está disponible únicamente en Play Store.
  3. En lo que respecta a los diversos comercios que participan se adhiero nuevos rubros tal como: médicos plásticos y estéticos, seguros, laboratorios de análisis clínicos, odontólogos, firmas de tecnología, desarrolladores de vivienda y despachos de contadores y notarios, entre otros muchos.