BOLSA

  • Los mercados accionarios en EUA concluyeron la jornada en terreno negativo, afectados por el avivamiento de las tensiones comerciales entre EUA y China que implica mayores restricciones en las empresas de tecnología y la baja en los precios del petróleo.
  • A nivel sectorial, Tecnología (-2.1%) Cuidado de la Salud (-0.9%) y Financieras (-2.0%) contribuyeron en mayor medida en el retroceso del S&P.
  • En la parte corporativa las acciones de Apple (-4.7%) acumulan una baja de 24% desde su nivel más alto en octubre de este año, cayendo en Bear Market, ante menores perspectivas de crecimiento del iPhone en China y debilidad en otros mercados.
  • En México, el IPyC finalizó a la baja. Los inversionistas siguen resintiendo un entorno de mayor incertidumbre frente a la entrada del nuevo gobierno.
  • Las mayores bajas se presentaron en GMEXICO (-5.4%), PEÑOLES (-4.7%) y GMXT (+4.5%)
ECONOMÍA
  • EUA comenzó un periodo de audiencias para empresas que pudieran ser afectadas si se aplicaran más controles a las exportaciones de tecnología. La medida generaría mayor distanciamiento con China al alterar sus cadenas de suministro.
  • El peso recortó sus retrocesos contra el dólar al final de la jornada para cerrar en $20.36, no obstante que el crudo cayó 5.9% hasta cotizarse en 53.4 dpb (WTI) ante la preocupación por una menor demanda global.
  • Las cifras de inicios de casas para octubre en EUA se encontraron por debajo de estimaciones al registrar variaciones mensuales de 1.5% vs. 2.2% esperado. Los permisos de construcción se contrajeron 0.6% m/m.
  • El Presidente del Banco de Inglaterra comentó que un acuerdo del Brexit daría soporte a la economía británica, ya que los negocios no están preparados para una salida abrupta
En las Próximas Horas

Se publicará esta tarde en México la encuesta de especialistas levantada por Citibanamex. Mañana, destacan en EUA las cifras de órdenes de bienes duraderos y de las variaciones semanales en los inventarios de petróleo. La OCDE publicará sus pronósticos económicos.