Más Amenazas Comerciales de EUA
  • Accionario: El Representante Comercial de EUA comentó que su país evalúa aplicar tarifas a las importaciones de autos chinos de 40.0%. El precio del crudo rebota ante la posibilidad de que Rusia y la OPEP recorten la producción de petróleo (ver tabla). Los futuros de los índices estadounidenses se contraen tras el alza de ayer.
  • Divisas: No obstante las cifras de ingreso y gasto personal por encima de proyecciones de esta mañana en EUA (ver calendario), el peso mexicano y otras divisas emergentes extienden sus ganancias contra el dólar. El USDMXN tocó un mínimo de $20.16 durante la madrugada.
  • Bonos: El Presidente de la Fed señaló ayer que las tasas de interés están “apenas debajo” del rango de estimados de su nivel neutral, aunque son bajas en comparación a niveles históricos.
Perspectiva
  • Accionario: Las recientes amenazas por parte de EUA para imponer aranceles a la importación de autos podría afectar el desempeño del mercado accionario estadounidense, a la espera de la reunión entre los líderes de EUA y China (Sábado). Dell y HP reportarán el día de hoy.
  • Divisas: Consideramos con alta probabilidad que el USDMXN siga asimilando el tono menos restrictivo en el discurso del Presidente de la Fed emitido ayer, sin descartar implicaciones por un entorno de incertidumbre comercial global y política interna. La paridad podría oscilar entre y $20.13 y $20.25.
  • Bonos: Prevemos que la demanda por bonos del tesoro americano refleje en la sesión la probabilidad de menores alzas en las tasas de interés en EUA el siguiente año y podría seguir el contenido de las minutas de la Fed. Para México, será relevante la publicación de las minutas de Banxico.