BOLSA
  • Los mercados accionarios en EUA cerraron en terreno negativo, de continuar así podría ser el peor diciembre desde 1931. Durante la jornada destacó el índice Nasdaq al entrar en Bear Market. Lo anterior tras una mayor incertidumbre comercial y política.
  • Durante la semana, en S&P 500, Nasdaq y Dow Jones retrocedieron 6.9%, 8.4% , 6.9% respectivamente.
  • A nivel sectorial los de mayor incidencia en la baja del S&P fueron Tecnológicas (-3.0%), Consumo Básico (- 3.3%) y Consumo Discrecional (-2.5%)
  • En México, el IPyC continuó con la tendencia de sus pares norteamericanos, aunque en mucha menor medida en un cierre de sesión que se vio influenciada por el Quadruple-Witching
  • Las emisoras con las mayores bajas fueron MEGA (-5.4%), LIVEPOL (-3.9%) y MEXCHEM (-3.4%).
ECONOMÍA
  • El crecimiento del PIB de Estados Unidos fue ligeramente menor en el tercer trimestre, en comparación con el dato anterior, pasando de un 3.5% a un 3.4%. La desaceleración podría extenderse hacia 2019 por las tensiones comerciales.
  • Contrario a lo que se esperaba, la inflación anual en México subió a 5% en la primera quincena de diciembre. Por su parte, el IGAE sugiere que la economía mexicana aceleró durante octubre, pasando de 2.09% a un 2.92%.
  • Después de una semana difícil para el dólar por la decisión de la Reserva Federal tomada este miércoles, el dólar se recupera frente a la mayoría de las monedas de la canasta de divisas.
En las Próximas Horas

A la espera de un acuerdo entre D. Trump y el Congreso, para evitar posible cierre parcial del gobierno.