BOLSA
  • Los mercados de Estados Unidos finalizaron la jornada de forma mixta con sesgo negativo, en un ambiente en el que prevalece la incertidumbre por el impacto que pueda tener en las economías la guerra comercial de EUA y China en 2019 y el escenario de presión por el rumbo de las tasas de interés por parte de la FED.
  • En la última semana de 2018, el S&P presentó un avance de 2.8%, el Dow Jones 2.7% y el Nasdaq 3.9%. Pese a los avances, en el balance mensual los mercados apuntan a tener el peor diciembre desde 1931.
  • En el ámbito acciones, los títulos de Tesla (+4.8%) repuntaron tras el anunció del nombramiento de Larry Ellison, cofundador de Oracle, como nuevo consejero. Lo anterior, en respuesta al requerimiento de los reguladores norteamericanos de mayor independencia en el consejo,
  • Por su parte, el IPyC cerró prácticamente sin cambios en una jornada con poco volumen. En la semana, el IPyC también presentó una ligera variación.
ECONOMÍA
  • Trump volvió a amenazar con cerrar la frontera con México y criticó la relación comercial con nuestro país al considerar que el TLCAN ha afectado a EUA en materia comercial y de empleo.
  • Durante la sesión, el índice dólar se depreció 0.1% contra la canasta de divisas. Por su parte, el USDMXN retrocedió un centavo para cerrar con una baja semanal de 28 cts.
  • Powell podría ser invitado a una reunión con el Presidente de EUA, de acuerdo a reportes. D. Trump ha expresado su descontento con el proceso de alza de tasas de interés de la Fed en distintas ocasiones.
  • La balanza comercial en México marcó un déficit de 2.4 mmdd en noviembre ante un aumento de 12.6% a/a en las exportaciones por 13.7% de las importaciones. En lo que va del año, acumula un déficit 15.5 mmdd.
En las Próximas Horas

La próxima semana destaca en EUA que el nuevo Congreso asumirá funciones el jueves, así como la publicación de las cifras de empleo correspondientes a diciembre y un discurso de J. Powell (viernes).