BOLSA
  • Los índices accionarios estadounidenses finalizaron en terreno mixto. Durante la jornada, los inversionistas reaccionaron a reportes trimestrales por arriba de lo esperado. Sin embargo, el optimismo se moderó ante la falta de resolución de los conflictos comerciales entre EUA y China y los temores de una desaceleración económica.
  • Los sectores que mejor desempeño presentaron en el S&P fueron Tecnologías de la Información (+0.9%), Energía (+0.6%) e Industriales (0.6%).
  • En el ámbito corporativo, Intel reportó al cierre de mercado por debajo de lo esperado por el mercado, tanto en ingresos como en utilidades. La guía de la compañía decepcionó a los inversionistas. La acción retrocedía 7% en las operaciones posterior al cierre de mercado.
  • Por su parte, el IPyC concluyó la jornada a la baja. Las emisoras con mayores retrocesos fueron MEGA (-2.4%), LIVEPOL (-2.0%) y CUERVO (-1.9%).
ECONOMÍA
  • El Senado de EUA rechazó dos iniciativas para terminar con la parálisis gubernamental. La vocera de la Casa Blanca mencionó que D. Trump podría considerar una apertura temporal hasta febrero.
  • Luego de que W. Ross mencionara que aún está lejos el acuerdo comercial entre China y EUA, L. Kudlow afirmó que D. Trump continúa optimista.
  • La cotización del USDMXN osciló entre pérdidas y ganancias durante la sesión, aunque terminó apreciándose 1 cts. frente al dólar. Junto con el rand sudafricano, fueron las únicas monedas que reportaron ganancias.
  • El IGAE al mes de noviembre superó las expectativas al ubicarse en 1.8%, aunque por debajo del mes anterior. Por otro lado, la inflación en la 1QEnero sorprendió a la baja al situarse en 4.52% vs. 4.67% esperado.
  • El BCE mantuvo sin cambio la tasa de refinanciamiento (0.0%), pero alertó que los riesgos para el crecimiento económico del bloque están sesgados a la baja.
En las Próximas Horas

Mañana se darán a conocer en México los datos de Ventas Minoristas al mes de noviembre de 2018 de INEGI, se espera un avance anual de 3.4% vs. 3.0% anterior.