OMA presentó sus cifras de tráfico de pasajeros del mes de enero, las cuales incrementaron 6.2% en total. Oma no forma parte de nuestro Portafolio de Mediano Plazo, el PO’19 de consenso es de P$116.9 que implica un potencial de 8.9% vs. 8.5% esperado para el IPyC en el mismo periodo.

Impacto Neutral: El número de pasajeros de 6.2% a nivel general se vio impulsado en mayor medida por el incremento en el tráfico nacional que creció 6.9%, principalmente por Monterrey, Ciudad Juárez y Culiacán, que en conjunto aportaron el 76.5% del crecimiento de los 13 aeropuertos que opera.

La variación en los pasajeros internacionales fue positiva principalmente por Monterrey y San Luis Potosí; ambos aeropuertos aportaron el 73.4% del crecimiento internacional

Aeromexico dio a conocer sus cifras operativas al mes de enero, donde el tráfico de pasajeros se contrajo en 3.1%. Aeromexico no forma parte de nuestro Portafolio de Mediano Plazo, el PO’19 de consenso es de P$32.7 que implica un potencial de 33.8% vs. 8.5% esperado para el IPyC en el mismo periodo.

Impacto Negativo:

El tráfico de pasajeros se contrajo 3.1%, con una reducción en la parte nacional e internacional de -2.9% y 3.4%, respectivamente. La compañía reportó una caída en la demanda (RPKs) de 1.5% principalmente por la caída de 5.0% de la parte nacional. Por su parte, la oferta (ASKs) se redujo en 3.1%, consecuencia la parte internacional (-4.6%).

Destacó en su reporte el incremento de 1.3ppt en el factor de ocupación el cual, a nivel consolidado, llegó a 81.8%, con datos mixtos en la parte nacional (-5.0ppt) con la internacional (+3.7ppt).