BOLSA
  • El mercado accionario estadounidense concluyó la jornada con avances generales. Con ésto, el Nasdaq y el Dow Jones hilaron su novena semana consecutiva con ganancias mientras que el S&P lo hizo por cuarta semana.
  • Durante la sesión, los sectores que tuvieron el mayor peso en el movimiento positivo en el S&P 500 fueron Tecnologías (+1.0%), Cuidados de la Salud (+0.8%) y Comunicaciones (+0.8%).
  • En temas corporativos, Intel subió 2.0% en la jornada tras una observación positiva por parte de Morgan Stanley al pasar a una recomendación de compra con un PO de US$ 64 vs. US$ 55 previo.
  • En México, el IPyC cerró la sesión con una variación positiva. Las emisoras que registraron mayores alzas fueron: BIMBO (+5.6%), PEÑOLES (+4.9%) y GFINBUR (+4.3%).
ECONOMÍA
  • Tras su reunión con L. He, D. Trump no descartó una futura reunión con su homólogo chino; la delegación china permanecerá dos días más en EUA para continuar con las conversaciones; el Srio. del Tesoro de EUA indicó que se logró un acuerdo en materia de manipulación de divisas.
  • El Presidente de la Fed de New York advirtió sobre los posibles riesgos de las bajas expectativas inflacionarias en un contexto de bajo desempleo. Consideró que la Fed debería revisar su marco de metas de inflación para este año.
  • La inflación de 1QFebrero en México creció 3.89% a/a, por debajo del 4.04% esperado por analistas; destaca la moderación del componente No Subyacente y la resistencia a la baja del componente Subyacente.
  • El peso mexicano recuperó 14 cts durante la sesión, liderando el desempeño positivo al interior de la canasta de divisas, hasta cerrar en $19.15. Semanalmente la cotización del USDMXN se apreció 0.5%.
En las Próximas Horas

La próxima semana se publicarán en México, la cifra revisada del PIB 4T2018, la tasa de desempleo y la balanza comercial de enero; en EUA, destaca la comparecencia de J. Powell ante el Congreso y el fin de la tregua comercial; en  Europa, el Parlamento Británico realizará votaciones en torno al Brexit.