BOLSA
  • El mercado accionario estadounidense concluyó la jornada con avances generales, impulsados por el anuncio del presidente Trump de retrasar el aumento de aranceles a China, lo que fue tomado como una señal favorable para las negociaciones comerciales entre ambos países.
  • Durante la sesión, los sectores que tuvieron el mayor peso en el movimiento positivo en el S&P 500 fueron Tecnologías (+0.5%), Industriales (+0.4%) y Financieras (+0.4%).
  • En temas corporativos, las acciones de General Electric (+6.5%) repuntaron luego de que la empresa anunció la venta de su negocio bio farmacéutico a Danaher Corp., por un monto de US$ 21.4 billones.
  • En México, el IPyC finalizó con una contracción marginal. Las emisoras que registraron mayores bajas fueron: TLVISA (-1.7%), CEMEX (-1.5%) Y FEMSA (-1.3%).
ECONOMÍA
  • A dos días de la votación sobre el Brexit, el líder del Partido Laboristas del Reino Unido, J. Corbyn decidió apoyar un nuevo referéndum para el Brexit para evitar una salida dura de la Unión Europea. Hay pocos detalles del apoyo.
  • El IGAE al mes de diciembre registró una variación anual del 0.0%, por debajo del 0.4% estimado. Los tres sectores de la economía se desaceleraron y el indicador se ubicó en su nivel más bajo en 9 meses. El día de hoy también se publicó la cifra revisada del PIB 4T18: 1.7% vs. 1.8 preliminar.
  • México renovará por seis meses los aranceles a la importación de productos como el acero, aluminio y textiles, con países con los que no tenga tratado de libre comercio. Las medidas de protección irían desde el 15% al 30%.
  • Al cierre de la sesión, el peso se apreció marginalmente y gana 2 cts frente a la divisa estadounidense, al tiempo que el índice dólar retrocede 0.1% contra la canasta de divisas. El yen japonés (-0.3%) y el dólar canadiense (-0.4%), son las únicas monedas que registran pérdidas.
En las Próximas Horas

Mañana se publicará en México la cifra de Ventas Minoristas de diciembre, en EUA destaca la comparecencia de J. Powell ante el Senado, y la publicación del Índice de Actividad Manufacturera Richmond, y el de Confianza del Consumidor Conference Board, de febrero.