BOLSA
  • El mercado accionario estadounidense concluyó la jornada en terreno negativo, tras resultados corporativos menores a lo esperado, datos económicos mixtos y el testimonio del Presidente de la Fed, Jerome Powell, quien alertó sobre los riesgos externos en el crecimiento económico de EUA.
  • Durante la sesión, los sectores que tuvieron el mayor peso en el movimiento a la baja en el S&P 500 fueron Cuidado de la Salud (-0.3%), Financieras (-0.2%) e Industriales (-0.3%).
  • En temas corporativos, Home Depot reportó ganancias de US$2.09 por acción, por debajo de los US$2.16 esperados y emitió una guía más débil de lo estimado para 2019.
  • En México, el IPyC finalizó en terreno negativo. Las emisoras que registraron mayores bajas fueron: PE&OLES (-5.9%), GRUMA (-2.4%) y MEGA (2.2%).
ECONOMÍA
  • El presidente de la Fed sostuvo que la economía estadounidense crecerá en 2019, pero a un ritmo menor que en 2018. Ante riesgos y la ausencia de presiones inflacionarias, indicó que el Instituto será paciente sobre el proceso de normalización monetaria.
  • La calificadora Moody’s alertó que, de seguir apoyando financieramente a Pemex en los siguientes años, la calificación crediticia del Gobierno Federal podría verse comprometida.
  • Al finalizar la sesión, el peso mexicano fue la moneda con el peor desempeño al interior de la canasta de divisas, al depreciarse 0.2% frente al dólar, siguiendo el desempeño de otras monedas emergentes como el rand sudafricano (-0.1%), y el real brasileño (-0.0%).
  • El Índice de Manufactura Richmond superó estimados (16 pts vs. 5 pts esperado), al igual que el Índice de Confianza del Consumidor Conference Board (131.4 pts vs. 124.9 pts esperado).
En las Próximas Horas

Destaca para mañana la presentación del Reporte Trimestral de Inflación de Banxico, la segunda comparecencia de J. Powell ante el Congreso de EUA, el inicio  de la reunión entre D. Trump y K. Jung, y una serie de votaciones sobre enmiendas relacionadas al Brexit en el Parlamento británico.