BOLSA
  • El mercado accionario estadounidense tuvo una jornada mixta, en donde los índices S&P 500 y Dow Jones cerraron la jornada con una ligera variación negativa mientras que el Nasdaq cerró con una ligera alza.
  • Los inversionistas permanecieron atentos a las comparecencias ante congresistas del presidente de la FED Jerome Powell y del representante comercial Robert Lighthizer.
  • Durante la sesión, los sectores que tuvieron el mayor peso en el movimiento a la baja en el S&P 500 fueron Materiales (-0.25%), Consumo Discrecional (-0.04%) y Consumo Básico (-0.09%).
  • En México, el IPyC finalizó en terreno negativo. Las emisoras que registraron mayores bajas fueron: BSMX (-3.7%), ALSEA (-2.7%) y GFINBUR (-2.6%).
ECONOMÍA
  • En su segunda comparecencia ante el Congreso, J. Powell precisó que la Fed prestará atención a la volatilidad del mercado financiero en caso de que sea una amenaza para la economía estadounidense. También señaló que el Instituto trabaja en un plan para reducir su hoja de balance.
  • Lighthizer consideró que más compras chinas de productos estadounidenses no son suficientes para alcanzar un acuerdo comercial; enfatizó en la necesidad de cambios estructurales en su economía, y de disposiciones que garanticen los compromisos del país asiático.
  • Banxico recortó el rango estimado para el PIB de México en 2019 a 1.1% – 2.1%, de 1.7% a 2.7%; en su Reporte Trimestral, el Banco detalló que persisten riesgos tanto internos como externos para la variable.
  • La cotización del USDMXN no registró cambios importantes, y cerró la sesión prácticamente sin cambios, al tiempo que el índice dólar se apreció 0.1% frente a sus principales pares de la canasta de divisas.
En las Próximas Horas

Mañana se publicará el PIB 4T18 de EUA y Francia, cinco funcionarios de la Fed participarán en eventos públicos, y continuará la cumbre entre D. Trump y K. Jong  Un; también destaca la publicación del PMI Manufacturero Caixin de China al mes de febrero.