BOLSA
  • Los principales índices accionarios estadounidenses finalizaron la sesión con alzas, luego de que el buen dato de pedidos de bienes de capital contribuyó a aminorar el nerviosismo sobre una desaceleración.
  • Los sectores del S&P que más incidieron en el avance del indicador fueron: Cuidado de Salud (+1.1%), Tecnológico (+0.7%) y Financiero (+0.7%).
  • En el terreno corporativo, los títulos de Discovery cayeron luego de que AT&T anunciara cambios en su plataforma de streaming DirecTV Now y estaría por eliminar canales de la productora.
  • En México, el IPyC cerró la jornada con avances. Las emisoras que presentaron las mayores variaciones fueron LALA (+3.7%), WALMEX (+3.4%) y BBAJIO (+1.9%).
ECONOMÍA
  • Las órdenes de bienes duraderos en EUA crecieron más a lo esperado en febrero (0.4% vs. -0.4% m/m), también sorprendieron aquellas de bienes de capital, generando optimismo sobre la demanda futura en ese país.
  • Con 321 votos a favor y 278 en contra, el Parlamento británico rechazó una salida sin acuerdo de la UE. Tras la votación, la libra esterlina se apreció 1.7% frente al dólar.
  • Al finalizar la sesión, el peso mexicano recuperó 5 cts. frente al dólar, siguiendo un debilitamiento generalizado de este último y los avances en el precio del petróleo (+2.6%, WTI) ante una caída semanal de 3.9 mdb en los inventarios de crudo en EUA.
  • Pese a recuperarse respecto a diciembre, la producción industrial de México en enero cayó -0.9% a/a, hilando tres meses en terreno contractivo. La producción manufacturera creció 1.3% a/a, desde 0.2% a/a anterior.
En las Próximas Horas

Esta noche se publicará la producción industrial de enero de China; mañana se conocerá el dato de ventas de casas nuevas de enero en EUA, además se dará a conocer la inflación de febrero en Alemania y Francia, también se llevará a cabo una tercera votación en materia de Brexit, en el Parlamento Británico.