BOLSA
  • Los mercados accionarios en EUA concluyeron la jornada con resultados mixtos, aunque con sesgo negativo, donde el S&P y el Nasdaq cortaron rachas de ganancias.
  • Los sectores del S&P que más incidieron en el retroceso del indicador fueron: Comunicación (-0.4%), Industrial (-0.3%) y Consumo Discrecional (-0.3%). Destacó el retroceso de las acciones de Facebook ante reportes de investigaciones a la compañía por parte de un fiscal federal en EUA.
  • En México, el IPyC cerró la jornada con pérdidas. Las emisoras que presentaron las mayores variaciones a la baja fueron WALMEX (-2.5%), CUERVO (-2.1%) y GFINBUR (-1.9%).
  • En la parte corporativa, Wal-Mart México confirmó que llegó a un acuerdo con la CROC respecto al aumento salarial de 5.5% a los trabajadores. El acuerdo reduce incertidumbre respecto al emplazamiento a huelga que tenía este sindicato programada para el 20 de marzo.
ECONOMÍA
  • El Senado de EUA rechazó la declaratoria de emergencia que hizo D. Trump para la construcción del muro fronterizo. El presidente señaló que vetará la medida.
  • Con 412 votos a favor y 202 en contra, el Parlamento británico decidió solicitar a la UE extender la fecha del Brexit y rechazó la realización de un nuevo referéndum.
  • Tras la votación, la libra esterlina se depreció 0.8% frente al dólar, y fue la moneda con el peor desempeño al interior de la canasta de divisas. Por su parte, el peso mexicano retrocedió 3 cts., en medio de un fortalecimiento generalizado del dólar.
  • El precio del petróleo extiende su racha de avances por cuarto día al cotizarse en 58.5 dpb (WTI), 0.5% más que ayer.
En las Próximas Horas

Mañana se publicará en EUA la cifra de Producción industrial de febrero y el Índice de confianza del Consumidor de la U. de Michigan para marzo; también se dará a conocer la revisión del dato de Inflación de la Eurozona de febrero.