BOLSA
  • Los mercados accionarios en EUA concluyeron la jornada con resultados positivos, ante noticias favorables respecto al acuerdo comercial entre China y EUA y las señales de un Brexit con acuerdo.
  • En el balance semanal el S&P finalizó con su mejor semana 2.9%, impulsado por las acciones tecnológicas. El Dow Jones avanzó 1.5% y el Nasdaq 2.9%.
  • En el ámbito corporativo, destacó el ajuste en los títulos de Tesla, luego de que la compañía anunció el lanzamiento de su nuevo modelo “Y Model”,  reavivando preocupaciones sobre la generación de efectivo de la compañía
  • En México, el IPyC finalizó en terreno positivo, en línea con el optimismo internacional. En la semana avanzó 1.1%. En la jornada, las emisoras que presentaron las mayores variaciones al alza fueron ALFA (+4.3%), MEXCHEM (+3.2%) y KOF (2.6%).
ECONOMÍA
  • La producción industrial de EUA en febrero se recuperó tras la caída de enero, aunque menos a lo esperado (0.1% vs. 0.4% m/m); la confianza del Consumidor de la U. de Michigan para marzo superó estimados (97.8 pts vs. 95.6 pts) y se aceleró por segundo mes.
  • Trump emitió un veto sobre el rechazo por parte del Congreso de la declaratoria de emergencia, consiguiendo así fondos para construir el muro fronterizo.
  • Siguiendo un debilitamiento semanal del 0.7% del dólar contra la canasta de las mayores divisas, el peso se apreció 1.4% y fue la moneda emergente con el mejor desempeño al interior de dicha canasta.
  • Pese a retroceder 0.3% esta jornada, el precio del petróleo mantiene sus ganancias semanales, mismas que ascienden a 4.2% (WTI), su mayor progreso en tres semanas.
En las Próximas Horas

La próxima semana se hará el anuncio de política monetaria de la Fed (miércoles) y del Banco de Inglaterra (jueves), en México destaca la publicación de la inflación de la primera quincena de marzo (viernes).  El lunes no habrá operaciones en México por día feriado.