BOLSA
  • Los principales índices accionarios estadounidenses concluyeron la sesión con alzas ante el optimismo por el avance en las negociaciones comerciales entre EUA y China, luego de que la última ronda de negociaciones concluyó con comentarios positivos de ambas partes.
  • En la semana, los principales indicadores registraron las siguientes variaciones: S&P 500 + 1.1%, Dow Jones + 1.7% y Nasdaq + 1.1%.
  • Los sectores del S&P que más contribuyeron en el desempeño del mercado fueron: Tecnología (+1.0%) Cuidado de Salud (+1.2%) e Industriales (+1.0%).
  • En la parte corporativa, las acciones de MU subieron 5.1% luego de que analistas previeran que la caída sectorial en el precio de los microprocesadores habría terminado.
  • En México, el IPyC recuperó terreno y concluyó la jornada con ganancias. Los títulos que mostraron las mayores variaciones fueron OMA (+3.8%), TLEVISA (+3.7%) y ASUR (+3.2%).
  • En la semana el IPyC registró una variación de 2.2%.
ECONOMÍA
  • El asesor económico de la Casa Blanca, L. Kudlow, pidió a la Fed bajar la tasa de interés en medio punto porcentual para proteger a la economía estadounidense de los riesgos externos.
  • Por tercera ocasión, el Parlamento británico rechazó el acuerdo de Brexit que la PM T. May, ya había alcanzado con la UE (344 votos en contra vs. 286 a favor). La libra esterlina se depreció 1.4% tras la votación.
  • Tanto el ingreso personal de febrero como el consumo personal de enero de EUA, repuntaron respecto a las lecturas previas, pero crecieron por debajo de estimados, a un ritmo de 0.2% y 0.1% respectivamente.
  • Al cierre de la sesión, el índice dólar se apreció 0.4%; el peso mexicano tuvo el peor desempeño al interior de la cesta de divisas al depreciarse 0.4%, semanalmente retrocedió 31 cts.
En las Próximas Horas

La próxima semana destaca en EUA la publicación de las nóminas no agrícolas de marzo (viernes), y la reanudación de las negociaciones comerciales con China (miércoles), además algunos miembros de la Fed aparecerán en eventos públicos; en México se conocerán las remesas de febrero.