BOLSA
  • Los índices accionarios en EUA concluyeron de forma mixta, ante inversionistas que mostraron su optimismo por el desempeño de los mercados en el 1T19, pero sopesan un panorama de menor crecimiento en el mediano plazo. La atención se mantiene en temas comerciales, Brexit y el inicio de la temporada de reportes corporativos.
  • A nivel sectorial, el Tecnológico (+0.3%) y Comunicaciones (+0.4%) fueron los que contribuyeron al avance del S&P 500.
  • En la parte corporativa, destacó el repunte en los títulos de Delta (+6.1%) luego de que la empresa anunció una guía de utilidades para el primer trimestre mejor a lo esperado por el mercado.
  • En México, el IPyC finalizó en terreno negativo, ante la falta de catalizadores se observó toma de utilidades. Las emisoras con las mayores pérdidas fueron PINFRA (-3.6%), TLEVISA (-3.0%) y AMX (-2.5%).
ECONOMÍA
  • La PM Británica propondrá un segundo aplazamiento del Brexit, para tener más tiempo para negociar las condiciones de salida de la UE, contempla diseñar una nueva estrategia junto con J. Corbyn. Tras conocerse el plan de T. May, se apreció 0.2% frente al dólar.
  • Las órdenes de bienes durables cayó menos a lo que se esperaba (-1.6% vs. -1.8%), pero aún se mantiene en terreno negativo, mientras que las órdenes excluyendo el transporte repuntaron respecto a la lectura del mes anterior (0.1% vs. -0.2%).
  • Al terminar la sesión, el índice dólar se apreció 0.5% contra la canasta de divisas. Monedas de refugio y libra esterlina, fueron las únicas con desempeño positivo. El peso mexicano retrocedió 8 cts.
En las Próximas Horas

Mañana será relevante en México la publicación del dato de venta de vehículos de AMIA para marzo; en EUA se dará a conocer la creación de empleo privado ADP además destaca la participación de dos miembros de la Fed en eventos públicos, e inicia una nueva ronda de negociaciones comerciales entre EUA y China.