BOLSA

  • Los principales índices accionarios estadounidenses finalizaron en terreno mixto, en un mercado volátil, tras el deterioro en la relación entre EUA-China por el alza a las tarifas arancelarias hacia China, situación que puede derivar en un cambio o cancelación del acuerdo comercial que estaba próximo a firmarse entre ambas naciones.
  • Los sectores que más afectaron el desempeño del S&P 500 fueron: Tecnologías de la Información (-0.2%), Financiero (-0.3%) y Comunicaciones y Servicios (-0.4%).
  • En la parte corporativa, los títulos de Disney avanzaban hasta 2.0% en el after-hours luego de que la compañía reportó utilidades mejores a las estimadas. Los nuevos activos de Fox y el servicio de streaming Disney+ podrían generar cambios en la guía de utilidades para 2019.
  • En México, el IPyC cerró la sesión a la baja, continuando con su racha negativa y llegó a 12 jornadas con retrocesos. Las emisoras que tuvieron las caídas más importantes en el día fueron GENTERA (-3.3%), GCARSO (-2.6%) y GMEXICO (-2.2%).

ECONOMÍA

  • El Ministerio de Comercio de China advirtió que tomarán medidas de represalia si EUA cumple su amenaza de aumentar tarifas a productos chinos a partir del viernes.
  • A pesar de que las monedas emergentes lideran ganancias al interior de la canasta de divisas (real brasileño +1.0%, rand sudafricano +0.2%), el peso retrocedió 9 cts contra el dólar, (-0.5%); terminó la jornada en $19.12.
  • El precio del petróleo avanza 0.9% tras la publicación de los inventarios semanales de petróleo los cuales cayeron a su peor nivel desde marzo, y se vende en 61.99 dpb (WTI).
En las Próximas Horas

Mañana se reanudarán las conversaciones comerciales entre EUA y China, será publicada en EUA la balanza comercial y la cifra revisada de los inventarios mayoristas de marzo y dos presidentes regionales de la Fed participarán en eventos públicos. En México destaca la publicación de la inflación de abril.