BOLSA
  • Los mercados accionarios estadounidenses finalizaron a la baja, con lo que registraron su peor día desde enero. El mercado se vio presionado luego de que China anunció la imposición de nuevos aranceles a Estados Unidos, escalando la guerra comercial.
  • Los sectores de Estados Unidos más afectados fueron Tecnologías de la información (-3.7%), Financiero (-2.8%) y Consumo Discrecional (-2.9%). Los sectores típicamente defensivos como Servicios Básicos y Bienes Raíces, fueron los únicos que cerraron positivos.
  • En la parte corporativa, UBER retrocedió 10.8% en el día, y acumula una pérdida de valor de 17.5% desde su salida a Bolsa el viernes pasado.
  • En México, el IPyC continuó con la tendencia de sus pares norteamericanos, aunque en menor proporción y cerró con pérdidas. Durante la jornada, las emisoras con las mayores caídas fueron CEMEX (-3.8%), TLEVISA (-2.9%) y ALPEK (-2.4%).
ECONOMÍA
  • China anunció que aumentará los aranceles a productos estadounidenses, equivalentes a 60 mmdd. Los incrementos alcanzarán hasta 25.0% desde 10.0% original y entrarán en vigor a partir del 1º de junio.
  • Trump advirtió mayores represalias, aunque mencionó que China aún quiere alcanzar un acuerdo. El mandatario estadounidense planea reunirse con su homólogo chino en el marco de la reunión del G20, el próximo mes.
  • El peso se depreció 0.6% contra el dólar, y cerró en $19.20. Al interior de la canasta de divisas, las monedas de refugio avanzan (yen japonés +0.6%, franco suizo +0.5%) al tiempo que las emergentes se depreciaron.
  • El presidente de la Fed de Boston, E. Rosengren, mencionó que si la guerra comercial entre EUA y China dura poco, ésta no tendría mayor impacto.
En las Próximas Horas

El día de mañana, dos funcionarios de la Fed participarán en eventos públicos; se publicará la inflación de Alemania de abril, la producción industrial de la Eurozona de marzo y la producción industrial de China de abril.