BOLSA
  • Los principales índices accionarios en Estados Unidos cerraron en terreno negativo, ante un escenario comercial ensombrecido por las medidas comerciales de EUA contra las empresas Chinas en particular Huawei, lo que arrastró a las empresas del sector tecnológico.
  • Los sectores que incidieron en mayor medida en la baja del S&P fueron Tecnología (-1.7%), Servicios de Comunicación (-1.2%) y Consumo Discrecional (-0.7%).
  • En la parte corporativa, Ford (-0.1%) anunció que realizará un recorte de 7,000 empleos de personal administrativo a nivel mundial, lo cual le traerá ahorros por USD$600 millones al año.
  • En México, el IPyC cerró la sesión con una ligera variación positiva, ante la eliminación de aranceles y la expectativa de que se realice en el corto plazo la firma del T-MEC (Tratado Comercial con EUA y Canadá). Las emisoras que registraron las mayores ganancias fueron: WALMEX (+3.9%), GCARSO (+2.8%) y ELEKTRA (+2.3%).
ECONOMÍA
  • El presidente de la Fed de Atlanta, R. Bostic señaló que tanto un recorte como un alza en la tasa de interés son igualmente probables durante este año, aunque considera que en este momento se encuentran en el nivel adecuado.
  • El precio del petróleo se recuperó 0.6%, repuntando a 63.15 dpb (WTI), luego de que los miembros de la OPEP señalaran su intención de mantener restringido el suministro de petróleo.
  • Al cierre de la sesión, el peso se apreció 0.5% contra el dólar, recuperando 10 cts, y cerrando en $19.07, fue la moneda con el segundo mejor desempeño al interior de la canasta de divisas.
  • El presidente de México firmó un decreto mediante el cual se determina terminar con las condonaciones de impuestos para grandes contribuyentes. Estimó que durante las dos pasadas administraciones se condonaron cerca de 400 mmdp.
En las Próximas Horas

Mañana dos presidentes regionales de la Fed participaran en eventos públicos, se publicaran la confianza del consumidor de mayo de la Eurozona, y la balanza comercial de abril de Japón, en México destaca la publicación de la Encuesta de Expectativas de Citibanamex.