BOLSA
  • Los principales índices accionarios estadounidenses finalizaron en terreno positivo, con el S&P alcanzando máximos históricos. Los mercados fueron impulsados por el anuncio de la FED, donde los inversionistas anticipan una probable baja de tasas en el corto plazo, aunado a las perspectivas positivas en materia comercial entre EEUU y China en el G20.
  • Los sectores que más avanzaron fueron: Tecnologías de la Información (+1.4%), Industriales (+1.6%), y Energía (+2.2%).
  • En la parte corporativa, Walmart Inc, pagará a EEUU USD$282 millones como resultado de las investigaciones por violaciones a la Ley de Prácticas Corruptas, (FCPA) iniciada desde 2011. El pago tiene que ver con controles de corrupción en Brasil, México e India.
  • En México, el IPyC cerró la sesión al alza, siguiendo el optimismo de los mercados internacionales, y en la parte local la ratificación del T-MEC. Las emisoras que registraron las mayores ganancias fueron: PEÑOLES (+3.5%), RA (+3.2%), y BOLSA (+2.7%).
ECONOMÍA
  • Trump declaró que el TMEC permitirá que EEUU, Canadá, y México no compitan entre sí, sino como un solo bloque frente a China y la Unión Europea; el mandatario confía en que los Demócratas no demorarán en aprobarlo.
  • Pese a una depreciación generalizada del dólar frente a la cesta de las principales divisas, las monedas emergentes borraron las ganancias acumuladas durante la jornada y se depreciaron frente al dólar, (rand sudafricano -0.2%, real brasileño -0.1%, peso mexicano -0.1%).
  • El precio del petróleo WTI subió 6.1% tras un aumento en las tensiones entre EEUU e Irán, y alcanzó su mayor nivel en tres semanas, vendiéndose en 57.3 dpb.
En las Próximas Horas

Mañana se publicará el índice PMI de Manufactura de junio (preliminar), de EEUU, de Alemania, y de la Eurozona; destaca la participación de tres miembros de la Fed en eventos públicos; en México se conocerá la oferta y demanda agregada al 1T19.